dilluns, 4 d’agost del 2025

SOTERRANYA HACE BALANCE: 2193 BICICLETAS DONADAS A PERSONAS AFECTADAS POR LA DANA.


Sumadas a las bicis recuperadas en el proyecto social BICIS PER  A TOTES suman un total de 3471 bicicletas salidas del taller social situado en el barrio más humilde de Torrent, 



“Han sido meses muy complicados, facilitando un medio de transporte a personas afectadas por la DANA en l’Horta Sud y La Ribera, pero también limpiando, dando respuestas a las necesidades más inmediatas  y atendiendo a menores y familias del barrio del Xenillet” Con estas palabras representantes de Col·lectiu Soterranya describen a la perfección los últimos nueve meses desde que el pasado 29 de octubre la vida cambiara para siempre en l’Horta Sud. 


Desde un pequeño taller social de bicicletas gestionado por voluntarios en el barrio más humilde de Torrent, el barrio del Xenillet, un tsunami de solidaridad formado por el esfuerzo de mucha gente, ha hecho realidad que en nueve meses 2193 bicicletas fueran reparadas y donadas a personas, colegios, comercios e instituciones cuando la pérdida de los vehículos y los daños en el transporte público y las infraestructuras  hacía más complicada la movilidad en el territorio.  En ese momento de la mano de Soterranya nació BICIS PER A L’HORTA SUD, un proyecto coral que ha recibido el apoyo de instituciones como la Mancomunitat de l’Horta Sud, la Fundación Rey Balduino de Bélgica, la Fundación Euskadi,diferentes Ayuntamientos de Navarra, Cantabria  Euskadi, la Policía Local de Donostia, La policía Foral de Navarra, entidades como CONBICI, Biciclot, Bizieskola Arrigorriaga, Kalapie, el sindicato CGT País Valencià, el CSA La Llavor de Torrent y un número importante de voluntariado entre otros.


BICIS PER A L’HORTA SUD, nació como apéndice del proyecto BICIS PER A TOTES donde Soterranya ya había recuperado previamente y donado 1278 bicicletas a personas en situación de vulnerabilidad De esta manera del taller social del Xenillet ya han salido un total de 3471 bicicletas con un triple objetivo, la materialización de la economía circular, dando una segunda vida a bicis destinadas a la basura en su mayor parte, la solidaridad facilitando un medio de transporte a quién más lo necesita,  y por último conseguir ciudades más humanas y sostenibles llenando las calles de bicicletas.


Soterranya cierra unos días para tomarse unas merecidas vacaciones y volver en septiembre “ con más fuerza que nunca y convencidos que una bicicleta puede cambiar el mundo”