diumenge, 27 de maig del 2018

Soterranya presenta un innovador proyecto de control de la contaminación en la ciudad.


Por primera vez Torrent tendrá datos en tiempo real de la calidad del aire.

La asociación Col.lectiu Soterranya de Torrent, ha puesto en marcha una interesante iniciativa que permitirá conocer la calidad de aire de la ciudad en tiempo real gracias a la adquisición de un avanzado sensor Air Beam 2. Un dispositivos de gran fiabilidad que permitirá controlar los niveles de partículas PM 1, PM 10 y PM 2.5, siendo estas últimas , las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) la que suponen un mejor indicador de la contaminación urbana, y cuyos  efectos  sobre nuestra salud son muy graves, por su gran capacidad de penetración en las vías respiratorias, incluso llegando a nuestro torrente sanguíneo y que los últimos estudios científicos  han asociado con incrementos en la morbi-mortalidad de la población expuesta y al creciente desarrollo del asma y alergias entre la población infantil. Este tipo de partículas en buena medida provienen de las emisiones de los vehículos de motor que circulan por las ciudades.






Además de crear reportes sobre la calidad del aire, Air Beam 2 también permite registrar lecturas de sonido y sus decibelios para tener una aproximación a la contaminación acústica presentes en el municipio. El nuevo proyecto de Soterranya pretende complementar a la actual red oficial de medición, ya que como apuntan fuentes de Soterranya “tan solo tenemos una estación fija en la ciudad, y además se encuentra en una zona próxima al Vedat, alejada del casco urbano y con escaso tráfico”. Y esa es precisamente una de las ventajas del dispositivo que utiliza Soterranya, la portabilidad y la posibilidad de que, enganchado a una bicicleta, pueda tomar mediciones más reales, en diferentes zonas y mucho más aproximadas a la realidad inmediata, permitiendo a la ciudadanía consultar los datos en tiempo real.



Lo datos obtenidos en las mediciones, se hará públicos en AirCasting — una aplicación colaborativa y un mapa que recopila la información de todos los usuarios de AirBeam alrededor del mundo, y que situará a Torrent como unas de las primeras ciudades del estado español en participar en este proyecto, con la intención de que la información llegue a la ciudadanía para empoderarle en la toma de decisiones y para crear conciencia de cara a futuras y más ambiciosas políticas de calidad del aire.
Por último miembros de la asociación han declarado que “ hasta la llegada de los nuevos sensores que se adquirirán con el dinero procedente de las ayudas europeas EDUSI, el proyecto de Soterranya será el que mejor refleje la situación de la contaminación de la ciudad, por lo que los datos estarán a disposición del Ayuntamiento para que tome las medidas oportunas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Torrent y que sin duda pasan por facilitar los desplazamientos caminando y en bicicleta, restando espacio al coche y retornando el espacio público a las verdaderas protagonistas de la ciudad, las personas”




dijous, 10 de maig del 2018

Exponemos nuestro proyecto en el XV Congreso "La bicicleta y la ciudad" en València. Soterranya 15 años de bicicleta como herramienta de transformación social

La bicicleta como elemento transformador, más allá de su importante papel como vehículo sostenible, la bicicleta es una herramienta de cambio social. Durante los 15 años de historia del Col.lectiu Soterranya, la bicicleta ha estado presente de forma directa o de manera transversal en cada una de las acciones desarrolladas por la asociación, erigiéndose en una a herramienta necesaria y generadora de sinergias positivas con la ciudadanía y nuestro entorno, abriendo espacios creativos y de dialogo encaminados a la creación de una ciudad más amable y más humana. Pero con una clara vocación de traspasar fronteras, el proyecto soterranyo se encuentra en otros lugares de la mano del trabajo en red y la participación en diferentes foros y proyectos. a nivel estatal e internacional.

Bicillibres, sacs solidaris, HortaBici, Bicinits o el exitoso proyecto bicisocial comunitario de "Bicis Para Todas", son solo alguno de los ejemplos que podremos encontrar en la ponencia que realizaremos dentro del XV Congreso Ibérico “La bicicleta y la ciudad” que se celebrará en la ciudad de #València del 16 al 20 de mayo.

"Para nosotras es un honor compartir nuestro proyecto como ejemplo de buenas prácticas, y facilitar que tanto #Torrent como nuestra comarca l'#HortaSud esten presentes en el congreso que durante unos días reunirá a la vanguardia de la movilidad sostenible"

Una oportunidad para conocernos y celebrar junto a mucha buena gente, la certeza de que una bicicleta puede cambiar el mundo.

soterranya@gmail.com

dijous, 19 d’abril del 2018

Nace ARMENSALLÉ Biblioteca Popular del Xenillet


Armensallé es una palabra de origen romaní con un doble significado, libro y libre, y así se llamará la nueva Biblioteca Popular del Xenillet que #Soterranya pondrá en marcha el próximo jueves. En palabras de miembros de Soterranya, “queremos abrir una nueva ventana al mundo poniendo a disposición de todas las personas del barrio un espacio amable donde puedan acceder a la lectura y a la cultura de manera cercana,  amena y sostenible porque los libros proceden de donaciones y del reciclaje. De alguna manera se trata de la biblioteca de las nuevas oportunidades” La biblioteca se engloba dentro del Espai de Solidaritat Parreño, un ilusionante proyecto comunitario con un ambicioso objetivo, poner en manos de los vecinos y vecinas herramientas para incidir de forma colectiva en la transformación positiva de la realidad de su barrio mediante  la creatividad y la participación .  El Proyecto presenta tres líneas de actuación, la dinamización de la infancia del barrio mediante actividades de ocio inclusivo y refuerzo escolar, la dinamización social y la dinamización comunitaria para fomentar la interacción entre las personas del barrio y para ponerlo en valor, no solo entre los propios habitantes, si no en el resto de la ciudad, “y en ese sentido la biblioteca jugará un papel decisivo”.


Soterranya conjuntamente con otras dos asociaciones, AMA y Espai Tàndem llevan dos años trabajando desde el barrio con el exitoso proyecto Bicis Para Todas, y gracias al cual ha recuperado más de 400 bicicletas que han sido donadas a personas que necesitan un medio de transporte sostenible para buscar trabajo, acceder a su centro de trabajo o estudios y que por su situación económica no pueden adquirirlo y que han llegado a lugares tan diversos como los campos de refugiados en Grecia u orfanatos en Senegal.

 La inauguración  de la biblioteca tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril a las 20h en el antiguo espacio de Torrent Activa en la calle Joan XXIII esquina Xenillet.


diumenge, 4 de març del 2018

Soterranya dona suport i s’adhereix a la vaga feminista convocada per al 8 de març

El proper 8 de març el Col.lectiu Soterranya  s’adhereix a la convocatòria internacional del moviment feminista al crit de nosaltres parem. Aquesta vaga es el resultat d’una extensió de les lluites i mobilitzacions feministes dels últims anys i d’una llarga i rica trajectòria de genealogia feminista.
La jornada de vaga pretén ser un dia de lluita, de denúncia i de visibilització. Visibilització de les desigualtats que pateixen les dones a les diferents esferes de la societat, una societat que ens empobreix i ens precaritza. Denuncia d’un sistema capitalista i heteropatriarcal, que ens sotmet amb les seues múltiples violències (sexista, racista, classista…). Aquesta mobilització proposa una vaga, no només laboral, sinó també de consum i dels treballs reproductius i de cura. 
El 8 de març pararem el nostre consum, el treball domèstic, de cures, el treball remunerat, els nostres estudis per demostrar que sense les dones no es produeix.
NOSALTRES PAREM!!


7/03 Conscièncine a Torrent . Dia Internacional de la Dona : "She's Beautiful When She's Angry"

Amb motiu del Dia Internacional de la Dona, Col·lectiu Soterranya presenta una nova edició de #CONSCIÈNCINE . La CITA serà el dimecres 7 de març a les 20.15h en el local Soterranyo situat en el Carrer Sedaví 11 baix de Torrent. Es projectarà el documental "She´s beautiful When She´s Angry " 
Posteriorment hi haurà un debat mentre sopem. Serà un sopar  faixat on compartirem el que cada persona vulga aportar.

"She's beautiful when she's angry"

Documental que retrata a les dones que van fundar el moviment feminista en els seixanta. Sota l'afirmació que "el personal és polític" van fer una revolució en els seus dormitoris, en els seus llocs de treball i en tots els cercles de la seua vida. Considerades una amenaça pel FBI i ignorades en molts relats de la història, aquestes dones van canviar el món. (FILMAFFINITY)

Conscièncine, cinema amb consciència.


Con motivo del Día Internacional de la MUjer, Colectivo Soterranya presenta una nueva edición de #CONSCIÈNCINE. La cita será el miércoles 7 de marzo a las 20.15h en el local Soterranyo situado en la Calle Sedaví 11 bajo de Torrent. Se proyectará el documental "She's Beautiful When She's Angry" posteriormente habrá un debate mientras cenamos. Será una cena de sobaquillo donde compartiremos lo que cada persona quiera aportar.

divendres, 2 de febrer del 2018

Descobreix a Soterranya aquest dissabte..

Conèixer els nostres projectes Socials, culturals i medi ambientals. Fer una proposta , resoldre un dubte o compartir una idea. Fer-te Voluntària per a col·laborar amb xiquets i xiquetes o per a compartir el meravellós món dels llibres i promocionar la cultura. Fer una viatge amb bici, conèixer com desplaçar-te amb bici de forma segura o donar una bici al projecte Bicis per a totes. Això i tot més podràs trobar demà al matí en la fireta de Sant Blai en la taula que muntarem en el ficus enfront de l'Ajuntament.

Ens veiem demà dissabte!!



dijous, 25 de gener del 2018

28/01 Passa a l'acció!! Dia de l'arbre a Torrent .Redueix el carboni.





El pròxim dia 28 celebrem el Dia Mundial de la Reducció de les Emissions de CO2,. El compromís enfront de l'Escalfament Terrestre és cosa de totes les persones. Per açò el pròxim 28 de gener Soterranya conjuntament als amics i les amigues de Falla Cronista Beguer i Esteve i la col·laboració de l'Ajuntament de Torrent, passarem a l'acció realitzant una plantació d'arbres en el Barranc del Llop situat en el Vedat de Torrent..
S'estima que un quilòmetre quadrat de bosc genera mil tones d'oxigen a l'any, que una hectàrea urbana amb arbres produeix al dia l'oxigen que consumeixen sis persones o que un arbre d'uns 20 anys absorbeix en un any el CO2 emès per un vehicle que recorre de 10.000 a 20.000 quilòmetres.

L'acció està oberta a tothom, Pujarem amb autobús ( gratuït)  o caminant. Hem quedat a les 10.30h en la parada de Bus de l'Avinguda del País Valencià 128, Torrent.

Més info a soterranya@gmail.com