dijous, 10 de setembre del 2015

SETMANA EUROPEA DE LA MOBILITAT SOSTENIBLE. TORRENT 2015 #SEMTorrent2015



En Soterranya fem màgia i per a celebrar que per primera vegada en la història del món mundial ens demanen col•laboració per a muntar la Setmana de la Mobilitat Sostenible de Torrent, anem a fer que aquesta setmana tinga 10 dies. Del 12 al 22 de setembre!!!!


Així que taxán!! Que comence la festa!!











Dissabte Dia 12. PÀRQUING DAY d'11 a 14h Avinguda del País Valencià a l'altura de Font de les Granotes. Vine't a prendre el sol, a xarrar, a jugar una partida d'escacs i a gaudir en un carrer ocupat per les persones!!


Divendres 18 de setembre, VIDEOFORUM a les 20h en la Casa de la Cultura de Torrent ( C/ Sagra) Es projectaran els següents documentals:



Kalapíe 25 anys pedaleando para a cambiar la ciudad . Donostia
No son las bicicletas. México

Diumenge 20 de setembre. CELEBRACIÓ DEL DIA EUROPEU SENSE COTXE. Es celebraran activitats en el primer tram de l'Avinguda del País Valencià que es tancarà al tràfic excepte al transport públic. Sorteigs i regals entre els i les participants en les activitats

Ciclopatipasseig 10h, Inscripcions a partir de les 9.30h

11.30 a 14h Taules informatives d'entitats i associacions Exhibicions de patinatge per PATINAR X TORRENT . BICIS PER A TOTES, recollida solidària de bicicletes per a persones sense recursos-

Taller: Aprèn les habilitats necessàries per a circular amb bicicleta amb seguretat 

Dilluns 21 de setembre , XARRA COL•LOQUI Casa de la Cultura (20h)

La Ciutat amable: la ciutat necessària i rendible, impartida per Jaume Portet

Presentació pel col.lectiu Soterranya del projecte CAÇAVELOCITATS ( anem molt ràpids els vehicles a Torrent? )

Dimarts 22 de setembre FI DE FESTA. Sopar Enfaixat (22h)Local Soterranya c/ Sedavi 11 baix de Torrent

Durant tota la setmana (16 al 22) concurs fotografia sobre la mobilitat sostenible en Instagram #SEMTorrent2015. Bases www.torrent.es

divendres, 4 de setembre del 2015

BICIS PARA TODAS donará bicicletas a las personas refugiadas que lleguen a su área de influencia

La  solidaridad, la movilidad sostenible y la justicia social son los tres pilares básicos de BICIS PARA TODAS, por eso trabajaremos duro para en el menor tiempo posible,  donar una bicicleta al máximo número de personas refugiadas que sean acogidas en  nuestro área de influencia. 

La finalidad es facilitar el transporte para los adultos y repartir una sonrisa entre los niños. 

Además continuaremos dando la mejor respuesta a toda aquella persona que por su situación económica o social necesiten una bici y no puedan adquirir una.

Nuestros recursos son escasos, nuestra ilusión infinita.

Pedaleamos por un mundo mejor. 

bicisparatodas@gmail.com  


#refugeeswelcome #Soterranya #AMA #Tàndem 







Bicis para todas en un programa formado por Col.lectiu Soterranya , la Asociación por el Medio Ambiente y Contra el Cambio Climático (AMA) y el projecte Tàndem  y gracias al cual se han recuperado, reparado y donado a personas sin recursos , más de 120 bicicletas para ser utilizadas como medio de transporte y también para repartir sonrisas entre los más pequeños


El Proyecto cuenta con una ayuda económica de la Fundació de l'Horta Sud, Caixa Popular y el grupoUgarte, además recientemente se ha sumado la empresa MOVUS donando bicicletas.






dimecres, 2 de setembre del 2015

URGENTE. Recopilación de algunas iniciativas de ayuda a las personas refugiadas

Ante los indignantes últimos acontecimiento relacionados con la situación de las personas que huyen de países como Siria, Afganistán, Libia.... en un intento desesperado para escapar la guerra y la barbarie y que solo se encuentran con una Europa que les complica aún más la situación y con la incomprensión de los Gobiernos y las instituciones comunitarias, desde Soterranya queremos mostrar nuestra vergüenza como ciudadanos europeos y nuestro dolor como seres humanos. Por eso, en esta entrada queremos poner nuestro granito de arena, recopilando algunas de las acciones e iniciativas que se están formando desde la sociedad civil  y desde algunos Ayuntamientos para entre tod@s hacer fuerza para despertar a los representantes públicos y pedir de una vez por todas el fin de esta barbarie.



VALÈNCIA

Valencia Ciudad Refugio. Es un llamamiento hacía toda la ciudadanía Valenciana para crear una red de apoyo a las personas refugiadas que huyen del fuego de la guerra... https://www.facebook.com/pages/Valencia-Ciudad-Refugio/1889780357912795?ref=notif&notif_t=fbpage_fan_invite

Reunión valència Ciudad refugio http://www.centroarrupevalencia.org/valencia-ciudad-refugio/ Viernes 4/05 19h.

BARCELONA.

Si alguien vive en Barcelona y quiere ofrecerse como familia de acogida, que llame (93 256 27 00) o mande un email al Saier (saierinfo@barcelona.cat), el Servicio de Atención a los Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados

ASTURIAS


En Asturias se ha creado un grupo de hogares de acogida, os dejamos el enlace.



MADRID

Asociación ayuda al pueblo Sirio http://aaps.es/


ALEMANIA http://www.fluechtlinge-willkommen.de/ y en www.refugees-welcome.net

HUNGRÍA http://www.migrationaid.net/ 

PETICIÓN DE ACNUR https://www.change.org/p/asilo-2

ALGUNAS INICIATIVAS DESDE ALGUNOS AYUNTAMIENTOS 

http://www.20minutos.es/noticia/2545867/0/barcelona-madrid/palma-mallorca-red-ciudades/acogida-refugiados/




dimarts, 25 d’agost del 2015

SOTERRANYA PROPONE QUE LA MANCOMUNIDAD DE L’HORTA SUD SE ENCARGUE DE LA POLÍTICA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA COMARCA


Aunar esfuerzos hacia un objetivo común y poner orden en todo lo relacionado con la bicicleta y la movilidad sostenible en la comarca de l’Horta Sud, estos son los principales motivos que esgrime la asociación Col.lectiu Soterranya para lanzar la idea de que sea la Mancomunitat de l’Horta Sud el órgano encargado de gestionar las conexiones entre pueblo con la bicicleta. De esta manera se podría poner orden en lo que desde Soterranya tildan de “desaguisado “que  supone las conexiones entre los municipios. Carriles bicis que llevan a ninguna parte, una pésima señalización  y sobre falta de visión de futuro. Por todo ello desde Soterranya proponen que se dote de presupuesto y contenido al órgano comarcal para que sea este quién gestione las políticas comarcales de fomento del uso de la bicicleta.
Por otra parte Soterranya también propone la creación de un Consejo de la Bicicleta Comarcal que aúne a los diferentes Ayuntamientos, asociaciones y usuarios de la comarca y desde dónde se trabaje en un plan estratégico comarcal de la movilidad sostenible a la vez que se cree una Oficina de la bici comarcal para asesorar a usuarios  sobre legislación, seguridad, caminos seguros, etc... Desde Soterranya recuerdan que llevan realizando desde su sede en Torrent, un servicio similar “Horta bici”  con un presupuesto mínimo y dónde han podido comprobar cómo día a día el interés por la bicicleta como medio de transporte crece rápidamente.  “En lo que va de año 2015 ya hemos atendido más de 150 dudas y consultas. Además desde “Horta Bici” realizamos servicios de acompañamiento al trabajo o a clase a personas que quieren comenzar a utilizar la bicicleta en sus desplazamientos diarios con la idea de que pierdan el miedo”, algo que desde Soterranya nos anuncian que funciona muy bien.




El movimiento que llama a facilitar el uso de la bicicleta en la comarca crece cada día y a ello se suma la plataforma “L’Horta en Moviment”  de la que Soterranya forma parte y que está dando sus primeros pasos.






Por último la asociación hace una llamada a todos los Ayuntamientos de la comarca a que no dejen pasar esta oportunidad histórica de hacer de la bicicleta unos de los pilares del crecimiento de la comarca. La bicicleta está de moda y en la comarca no podemos seguir dando la espalda a esta realidad y menos en un lugar como este dónde por la cercanía entre los pueblos y por la orografía la bicicleta es el vehículo ideal.





dilluns, 27 de juliol del 2015

FESTES SOLIDÀRIES 2015: SOTERRANYA Y LA FILÀ TEMPLARIS COLABORAN UN AÑO MÁS EN LA ATENCIÓN AL COLECTIVO SIN TECHO.

Col.lectiu Soterranya sigue con su campaña de ayuda a los miembros del colectivo sin techo. Si durante el invierno ponen en marcha la campaña Sacs Solidaris y gracias al cual se han repartido más de 1600 sacos de dormir, comida, libros y material contra el frío en los últimos tres años, con la llegada de las fiestas de Torrent ponen en marcha la campaña “Festes Solidàries” gracias a la cual se repartirán alimentos procedentes de la Filà Templaris.

Durante las fiestas de la población, la filà Templaris recibe un catering diario y es mucha la comida que sobra por lo que gracias a esta colaboración se evita que comida en perfecto estado acabe perdiéndose. Es conveniente recordar que en el estado español se tiran 7.7 millones de toneladas de alimentos cada año, lo que supone una media de 163 kilogramos por habitante siendo el sexto estado europeo que más comida tira a la basura. El primero es Alemania.


Durante la pasada noche, los y las voluntarias de Soterranya recorrieron las calles haciendo parada en los puntos donde se concentran las personas sin techo y que ya conocen a la perfección, algunos cajeros en Torrent, el barrio de Velluters en València o las inmediaciones de las Torres de Quart. Arròs negre, paella, mero con patatas, gambas, ensalada y tarta de manzana fue el menú de anoche.


La campaña de ayuda a las personas sin techo que viene desarrollando Soterranya es algo más que la entrega de material y comida a las personas necesitadas, es una forma de hacer visible al resto de la sociedad a los miembros de este castigado colectivo y de denuncia social para que las administraciones se pongan manos a la obra en buscar soluciones para aquellos que no tienen nada y que debido a la situación actual aumentan en número en las calles de nuestras ciudades donde Soterranya presta sus servicios , como nos comentan miembros de la asociación, “con más ilusión que medios” pero a pesar de los cual se muestran dispuesto a continuar con su labor convencidos de que las pequeñas acciones transforman el mundo.



dissabte, 25 de juliol del 2015

FESTE SOLIDARIES 2015. Soterranya i la Filà Templaris col·laboren per unes festes més solidàries


Un any més Col.lectiu Soterranya i la Filà Templaris de Torrent, han arribat a un acord perquè es puga donar ús al menjar sobrant del catering que diàriament reben en la Filà durant els dies que duren les festes de Torrent.

La idea és evitar que menjar en perfecte estat es rebutge, per la qual cosa Soterranya l'arreplegarà i el portarà a les persones del col·lectiu sense sostre de la ciutat, la comarca i de València.

En Soterranya no creiem en la caritat, aquesta activitat no seria més que un pegat si no complira un doble objectiu, d'una banda visibilitzar a les persones que dormen en el carrer i per una altra evitar que menjar en perfecte estat acabe en el fem, han declarat membres de l'associació.

L'activitat porta ja un parell d'anys en marxa i forma part de la campanya d'atenció i denúncia de la situació del col·lectiu sense sostre que Soterranya realitza des de 2007, amb " pocs recursos però amb la certesa que és necessari visibilitzar la problemàtica existent per a buscar solucions i presionar a l'administració per tal de que ajude més"



divendres, 24 de juliol del 2015

Éxito de la presentación de la ampliación de BICIS PARA TODAS en ‪#‎Torrent‬



Éxito de la presentación de la ampliación de BICIS PARA TODAS en‪#‎Torrent‬


Ya podemos anunciar que junto a ‪#‎Soterranya‬‪#‎AMA‬ , la Fundació de l'Horta Sud, Caixa Popular y el Grupo Ugarte, se unen al proyecto‪#‎Tàndem ‬, de la Fundació Sant Joan de Déu,  la empresa Movus, propietaria de MIBISI y la obra Social de la Caixa.


Gracias a este proyecto hemos recuperado, reparado y donado más de 120 bicicletas a personas que necesitan un medio de transporte sostenible y que diferentes motivos económicos o sociales no puedes adquirirlo 


Nos sentimos ilusionad@s y con muchas ganas de seguir soñando y repartiendo sonrisas a golpe de pedal.

Nos acompañas?

bicisparatodas@gmail.com