dimecres, 20 de novembre del 2013

SOTERRANYA PONE EN MARCHA POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO LA CAMPAÑA SOLIDARIA “SACS SOLIDARIS”


Con la llegada del frío y por quinto año consecutivo Col.lectiu Soterranya pone en marcha la campaña solidaria “Sacs Solidaris”

Gracias a esta actividad, durante los pasadas campañas, se pudieron repartir guantes, calcetines, gorros, café, galletas y más de 1500 sacos de dormir entre personas sin techo que pasan las frías noches de invierno en cientos de cajeros de la ciudad de València y su área metropolitana.

“La exitosa experiencia de los años anteriores nos han animado a darle continuidad a esta acción. No se trata tan solo de ayudar a las personas que duermen en la calle, se trata además de hacer visible al resto de la sociedad, a un colectivo de personas muy necesitadas. Podemos afirmar que para las personas que participamos en los repartos en las anteriores campaña, supuso un cambio en nuestra forma de entender la vida”. Han declarado representantes de Soterranya. 

Libros, artículos de higiene personas y orientación sobre los recursos sociales existentes para este colectivo y como nos dicen “sobre todo mucho cariño y respeto” , completan el material que cada noche un grupo de personas reparte por las calles de València y la comarca de l’Horta.
La campaña permanecerá abierta hasta el marzo, pero tiene su continuidad durante el resto del año en que se mantiene el contacto con las personas que duermen en la calle y como nos afirman desde Soterranya “intentando ayudar en lo que podemos con nuestros limitados recursos”.

Este año Soterranya cuenta con la colaboración en la recogida de sacos  de la Federación de Asociaciones ciudadanas de Torrent y Comarca (FAC) yde la Falla Cronista Beguer i Esteve de Torrent . Respecto a este tema la organización ha anunciado que están trabajando para que en breve otras asociaciones, empresas e instituciones se unan a esta campaña.
Hay tres formas de ayudar.

1)     Donando guantes, gorros, calcetines y sacos de dormir que tengas por casa, en buen estado, o comprando uno nuevo y entregándolos en algunos de los puntos de recogida habilitados. Para ser más operativo,  no se recoge ropa. Los puntos de recogidas son:
En Torrent
·         Local Soterranyo en la C/ Sedaví 11 bajo de Torrent. Los martes a partir de las 20.30h  y si es otro día enviar antes mail a soterranya@gmail.com
·         La sede de la FAC (Federación de Asociaciones Ciudadanas), Centro Cultural San Marcos C/Gómez Ferrer nª 12-2ª planta de Torrent . De martes y  Jueves entre las 18 y las 20h
·         Casal Les Terretes de la Falla Cronista Vicent Beguer en C/ Cronista Vicent Beguer nº 2 y 4 . Los viernes a partir de las 20h
·         Biblioteca edificio Metro. Avenida al Vedat, 103. Tercera planta
2)    Realizando una donación en la cuenta número 0081-0320-09-0001396545 de Banc Sabadell , indicando “ Campaña Sacs Solidaris 2013” . Con este dinero se comprará material que será entregado a los usuarios de la campaña

3)    Participando como voluntario en las salidas que realizamos durante las noches.

Para finalizar desde  Soterranya han hecho una llamada a la sociedad para que al igual que los años anteriores se vuelquen con esta iniciativa y conseguir el máximo número de sacos de dormir.

Para información adicional o concertar cita para dejar material puedes enviar un mail a soterranya@gmail.com o telefonear al 669244499.

dimarts, 19 de novembre del 2013

SOTERRANYA LLENA DE BICICLETAS EL MES DEL MEDIO AMBIENTE DE TORRENT

Amaneció una mañana fría y amenazaba lluvia, pero nada pudo detener al medio centenar de personas que durante el pasado fin de semana participaron en la ruta cicloturista organizada por Col.lectiu Soterranya,  y gracias a la cual,  descubrieron de manera sostenible los misterios, las historias y las rutas de la zona norte del término municipal de Torrent
La actividad estaba englobada en las actividades del Mes del Medio Ambiente de Torrent que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent. A la vez la actividad se incluyó en la campaña solidaria de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent con quién Soterranya mantiene una alto nivel de colaboración.

El grupo ciclista salió de la población hacía el Mas del Jutge,  donde realizaron una parada y disfrutaron de las historias que los habitantes del Mas les contaron. Antiguas villas romanas, visitas de santos o la existencia de una colonia infantil durante la guerra civil fueron algunas de las historias que los participantes pudieron descubrir de la mano de Soterranya.  Más tarde el grupo volvió a la ciudad por la partida de la contienda y el canal,  para entrar de nuevo en la población por la Avinguda Genaro Palau, donde realizaron una mini masa crítica que recorrió el centro de la población al grito de “ No contamina ni gasta gasolina” o “ salvemos el planeta yendo en bicicleta”
“Como personas que trabajamos y creemos en la movilidad sostenible, ha sido una mañana muy constructiva. Nos ha encantado la participación de tantos niños, porque ellos son el futuro y entienden más fácilmente que la bicicleta puede ser divertida y útil para moverse por la ciudad” nos han comentado miembros de Soterranya.

Col.lectiu Soterranya trabaja varias áreas sociales y culturales, siendo de gran importancia la labor que vienen desarrollando en materia de movilidad sostenible, convirtiendo a la asociación en un referente en esta área en Torrent y toda la comarca. Soterranya es miembro de la plataforma estatal Conbici y realiza campaña de sensibilización y promoción de la bicicleta como medio de transporte sostenible.


Más información en soterranya@gmail.com

Las fotos son de nuestro amigo Vicente Riera, autor del blog Fauna y flora de Torrent http://faunayfloradetorrent.blogspot.com.es


dilluns, 28 d’octubre del 2013

SOTERRANYA UTILIZA LOS ESPACIOS NATURALES DE TORRENT COMO HERRAMIENTA DE CONCIENCIACIÓN ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS

Realizaron con un grupo de nilos la inspección semestral de los humedales de Torrent dentro del “Projecte Rius llevado a cabo por el Col.elctiu Soterranya



 La colaboración de Soterranya con el programa solidario de la Falla Cronista Vicent Beguer de Torrent sigue dando sus frutos. Durante el pasado domingo un nutrido grupo de niños y sus familias participaron en el seguimiento periódico que Soterranya realiza en los humedales de Torrent dentro del “Projecte Rius” de la fundación Limne  gracias al cual se realiza un censo de la salud de nuestros ríos y zonas húmedas. Una importante labor que servirá para realizar tareas de conservación y mejora de tan importantes tesoros naturales y que Soterranya realiza en la zona de Torrent.

En una mañana soleada los más pequeños y sus familias pudieron seguir de cerca y participar en las diferentes mediciones que la bióloga de la asociación y el resto de miembros de Soterranya realizaron en el barranc de Galleg.  Un barranco con un cauce permanente de agua, dentro del Paraje Natural Municipal Protegido de la Serra Perenxisa. De esta manera los niños aprendieron a medir el Ph, la temperatura o el nivel de oxígeno del barranco a la vez que descubrieron lo principales problemas que amenazan este singular ecosistema.

Excesiva contaminación por nitratos y presencia de inertes.

Las mediciones realizadas por los participantes develaron el exceso de nivel de nitratos en la aguas, con toda probabilidad procedentes de las explotaciones agrícolas cercanas. Niveles que han aumentado respecto a la medición realizada en la pasada primavera en este mismo tramo. Unos niveles que posiblemente se han agravado por la bajada de caudal experimentada. Otro problema presente en la zona es el exceso de basura en forma de latas, botellas, plásticos.. problema ante el que los participantes decidieron actuar recogiendo todo aquello que encontraban a su paso para depositarlo en un contendedor.

Los espacios naturales de Torrent son la mejor herramienta.

 Soterranya viene realizando actividades gratuitas, destinadas a cualquier personas y a diferentes colectivos utilizando los espacios naturales de Torrent para trabajar valores como la solidaridad , la cooperación , la empatía y por supuesto el respeto a la naturaleza y al resto de seres vivos. En esta línea ya subieron a un grupo de personas de la falla  durante el pasado mes a la cima de la Perenxisa, donde  se trataron temas medioambientales y referentes a la historia y la cultura de Torrent.

Sigue la colaboración de Soterranya y la Falla Cronista Vicent Beguer de Torrent y continua  el compromiso de Soterranya con el desarrollo local y humano hacía la construcción de un mundo más justo.

Más información en soterranyamail.com o en http://soterranya.blogspot.com.es/
















dilluns, 23 de setembre del 2013

SOTERRANYA CIERRA CON ÉXITO LA IV SEMANA ALTERNATIVA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE TORRENT

Un año más, y ya van cuatro, Col.lectiu Soterranya ha organizado su tradicional Semana Alternativa de la Movilidad Sostenible de Torrent. Con esta actividad, la asociación torrentina pretende continuar el trabajo que viene desarrollando durante el resto año, con el encomiable objetivo de promover el uso de la bicicleta en Torrent y el resto de la comarca. A la vez celebrar el día Europeo Sin Coche con la intención, en palabras de miembros de la asociación,  de que Torrent no quede fuera de los vientos de cambio que recorren Europa y el resto del planeta, donde la bici, los patines y otros vehículos no contaminantes son cada día más utilizados en los desplazamientos diarios de millones de personas.

Como novedad este año han colaborado en la semana con  Patinar X Torrent, el grupo que reúne a los y las amantes de los patines en la capital de l’ Horta Sud y que realizaron una maravillosa exhibición de patinaje en el marco de la feria de asociaciones de la FAC. 


Muchas han sido las actividades que han dado forma a la semana, documentales, charlas, actividades de concienciación o un Parking Day con el que ocuparon varias plazas de aparcamiento reivindicando de forma festiva  más espacios para las personas en una ciudad como Torrent donde, desde Soterranya afirman,  ha basado su crecimiento en el coche dejando poco espacios para el disfrute de las personas. “Se trata de devolver el protagonismo de la ciudad a sus ciudadanos. Los vehículos de motor tienen secuestrado el espacio público generando problemas de espacio, accidentes, contaminación y ruidos y ese modelo es insostenible”













Hasta 150 personas han participado de manera directa en algunas de las muchas actividades de la Semana y muchos más han solicitado información sobre  temas relacionados con la movilidad acercándose al puesto que Soterranya y Patinar X Torrent mantuvieron activo el pasado fin de semana en la Plaza de la Libertad.  Todo esto en un claro ejemplo de que la bicicleta y los patines ganan más adeptos cada día y de que Torrent necesita de políticas que propicien la transición hacía un modelo de movilidad más sostenible.

Soterranya es desde hace años miembro de la Plataforma Estatal CONBICI y viene realizando una importante labor en el campo de la movilidad Sostenible y junto a actividades reivindicativas, mantiene en marcha campañas de sensibilización e información mediante su Asesoría de la bicicleta y ña movilidad sostenible “Hortabici” desde donde se asesora y orienta a decenas de personas  de la comarca  cada año.


Más información en soterranya@gmail.com

divendres, 13 de setembre del 2013

Presentación Coordinadora de Plataformas en Defensa de las Personas Desempleadas en Soterranya


SI VIVES EN TORRENT Y ESTÁS DESEMPLEAD@ TE INTERESA..... Este miércoles 18 de septiembre a las 19.30 en el Local de Col.lectiu Soterranya se presentará la Coordinadora de Plataformas en Defensa de las Personas Desempleadas y se tratará el tema de constituir la plataforma de Torrent. Es importante vuestra asistencia porque estar organizad@s es ser fuertes!

IV Semana Alternativa de la Movilidad Sostenible de Torrent. SOTERRANYA Y PATINAR X TORRENT

Como viene siendo habitual Col.lectiu Soterranya celebrará el día Europeo sin Coche con la tradicional Semana Alternativa de la Movilidad Sostenible que este año alcanza su cuarta edición y se desarrollará enttre el lunes 16  y el sábado 21 de septiembre.

Será una semana llena de actividades con un objetivo común, reivindicar el uso de la bicicleta y los patines como medios de transporte sostenible y solidario. Herramientas capaces de ayudar a hacer más habitables y humanas nuestras ciudades.

Este año como novedad contamos con la colaboración de Patinar X Torrent https://www.facebook.com/patinarxtorrent


Desde Soterranya llevamos nueve años trabajando por un Torrent y una comarca en bici y a pesar de las dificultades no nos rendimos. Han sido muchas las dificultades, muchos  los éxitos, pero son más nuestros sueños y aspiraciones por eso…..que no pare la lucha!!!! Viva la bici!!! Viva los patines!!! Viva la movilidad Sostenible!!!


PROGRAMACIÓN

·        Lunes 16 de Septiembre a las 20.30h Local de Col.lectiu Soterranya C/ Sedaví 11 baix. Torrent  Cena de sobaquillos y proyección del documental “ Biciclown. A la velocidad de las mariposas. Africa”  que narra la aventura de Álvaro Neil un asturiano que de decidió dar la vuelta al mundo con su bici repartiendo sueños. IMPRESCINDIBLE!!  http://www.biciclowneldocumental.com/index.php?mmod=staticContent&IDf=69

·        Jueves 19 de septiembre 19h Fuente de las Ranas ( Avinguda del País Valencià números 91 y 93 )  PARKING DAY!!! Se trata de un día global en que los ciudadanos  transformar temporalmente un espacio de estacionamiento de coches en un espacio verde y público para la gente. El proyecto empezó en 2005 en San Francisco por REBAR. En el 2009, 140 ciudades se sumaron a la iniciativa. PARK(ing) Day inspira participación cívica que puede transformar el espacio urbano público en un mejor lugar para todos. Así que trae tu silla, tu hamaca, tu ajedrez, el parchís, un cafelito…y disfrutemos de la ciudad para las personas!!!!

·        Sábado 21 de septiembre. A las 12.30 Bicipatifestación por Torrent. Saldremos desde la Plaça de la Llibertat ( Plaça del Jutjats) y recorremos Torrent de manera festiva y reivindicativa.

·        Sábado 21 de septiembre. A las 17.30  en la Plaça de la Llibertat ( Plaça del Jutjats) . Exhibición de patinaje de la mano de los amigos y amigas de Patinar X Torrent

·        Sábado 21 de septiembre. Durante todo el día en la Plaça de la Llibertat ( Plaça del Jutjats) y en el marco de la feria de asociaciones de la FAC. Soterranya tendrá una mesa informativa donde podreis recibir información de nuestra asociación y sus actividades y de Patinar X Torrent. Además de participar en las difrentes actividades que realizaremos ( Trueque de libros, Trueque Banco de Tiempo, talleres…)    


·        Durante toda la semana….Hortabici, la Asesoría Comarcal de la bicicleta y de la Movilidad Sostenible de Col.lectiu Soterranya saldrá a las calles de la comarca a realizar  talleres de concienciación 

dijous, 25 de juliol del 2013

SOTERRANYA PATICIPARÁ EN LOS XV ENCUENTROS CICLOTURISTAS NACIONALES DE CONBICI


Más de 700 kilómetros pedaleando durante 9 días por tierras sorianas. Cruzando pueblos, parajes naturales, durmiendo en campings , polideportivos o bajo las estrellas y sin olvidar las actividades culturales y reivindicativas que completarán los ya tradicionales encuentros bianuales de CONBICI que celebran su edición número quince y que esta vez han sido organizados por la Asamblea Ciclista de Valladolid.

Esta es la aventura que reunirá a partir del próximo sábado a más de 300 cicloturistas de diferentes lugares del mundo y del resto del estado y donde Col.lectiu Soterranya estará presente con una delegación.

En palabras de miembros de Soterranya “esta es una buena oportunidad de disfrutar de nuestra pasión y aprender y compartir experiencias con otros cicloturistas y ciclistas urbanos para de esta forma poder hacernos más fuertes y extrapolar experiencias que se desarrollan y funcionan en otros lugares a nuestra ciudad.”

Col.lectiu Soterranya es miembro activo de la plataforma estatal CONBICI desde 2009 y tiene en marcha diferentes proyectos y acciones destinadas a conseguir la normalización del uso de la bicicleta en Torrent y la comarca de l’Horta Sud.