dimarts, 25 de desembre del 2012

ÉXITO DEL MERCADO DE TRUEQUE DE TORRENT




Crear alternativas al consumismo sin sentido, el que convierte lo absurdo en imprescindible, los trivial en indispensable y nos crea necesidades que nos alejan de la felicidad, porque la felicidad no tiene que ver tanto con el poseer como con el vivir con aquello que se necesite.

Col.lectiu Soterranya y el Banco de tiempo de Torrent decidieron dar la vueltas a las navidades y organizaron un mercadillo de trueque y talleres de juguetes reciclados en el patio del Centre Cultural Sant Marc de Torrent donde más de un centenar de personas pudieron intercambiar bienes y servicios y aprender el valor de compartir mientras los más pequeños descubrían un mundo de sensaciones en los talleres de juguetes reciclados que se realizaron durante la jornada.



Olvidar que vivimos en un planeta con recursos finitos nos acerca al abismo. Si todo el mundo consumiera lo mismo que el español medio necesitaríamos tres planetas para satisfacer las necesidades de los habitantes de la Tierra. Frente a esta insostenible realidad, el truque y la creación de redes de ayuda mutua se perfilan como una más que interesante alternativa para hacer frente a muchos de los problemas que nos acechan. Por último miembros de Soterranya han querido constatar que muchos países el intercambio de bienes y servicios cubren una parte importante de las necesidades de muchas personas.





dimecres, 19 de desembre del 2012

SOTERRANYA Y EL BDT ORGANIZAN TRUEQUE Y TALLER DE JUGUETES RECICLADOS.22-12-12




Consumir de manera irresponsable y compulsiva atenta contra el sentido común, la sostenibilidad e hipoteca el futuro de todos y todas, por eso y porque somos conscientes de que la felicidad no tiene nada que ver con tener más, desde  Col·lectiu Soterranya y el Banco de Tiempo de Torrent te invitamos a darle la vuelta a las Navidades.

 ¡Consume menos y trueca más!

Tráete  aquella ropa que no te gusta o no usas pero que está en buen estado, o ese regalo que te hicieron y no acertaron con tu gusto, discos, películas, ¡todo aquello que veas que está en buen estado sirve! Te invitamos a cambiarlo por algo que te guste o necesites, sin utilizar el dinero. Es una buena oportunidad para intercambiar lo que está cogiendo polvo en tu  armario por algún objeto al  que vayas a dar uso.  Además dado que se acercan fechas navideñas tendrás la oportunidad de buscar los regalos para familiares y amig@s consumiendo lo menos posible. El medio ambiente te lo agradecerá.

L@s más pequeñ@s podrán empezar a truecar con juguetes que ya no utilicen y  tenemos preparado un taller de juguetes con material reciclado.
Te invitamos a participar en esta alternativa  al consumo de estas fechas.
 ¡Anímate, haz un trueque!
Te esperamos el sábado día 22 de 11 a 14 en el patio del colegio San Marcos ( C/ Gómez Ferrer, nº 12, Torrent).

dimecres, 12 de desembre del 2012

Soterranya organiza nuevo intercambio de idiomas en Torrent


Queremos promover el aprendizaje, la solidaridad, el conocimeinto de otras lenguas y la diversidad por ello el próximo viernes 14 de diciembre tenemos intercambio de idiomas en Torrent.. Si quieres practicar tu inglés, francés, italiano, castellano, valenciano... contacta con nosotros en soterranya@gmail.com.

La cita es a las 20h en el local Soterranyo en la calle Sedaví 11 Baix de Torrent. La idea es pasarlo bien y practicar entre todos, dividiéndonos en cada idioma y nivel y después cenar de sobaquillo todos juntos compartiendo lo que cada uno pueda aportar

La actividad por supuesto es gratuita y se engloba dentro de las actividades de Col.lectiu Soterranya. www.soterranya.tk

Os esperamos

dissabte, 8 de desembre del 2012

TORRENTDELLIBRES: EL ESCRITOR Y PERIODISTA TONI MARTÍNEZ PRESENTA SU LIBRO EN TORRENT



Vuelve Torrentdellibres, el proyecto de dinamización lectora de Soterranya y con él regresa a su ciudad el poeta y periodista torrentito Toni Martínez que nos presentará su última obra, el poemario “El dolor del compromiso”. Un viaje por las historias cotidianas y las vivencias del autor que con un píe en Russafa y el otro en Galicia fotografía la realidad de una manea descarnada y esperanzadora.




La cita será el próximo jueves 13 de diciembre a las 19h en la sala de exposiciones del Espai Jove, en la segunda planta del edificio metro de Torrent.

dimarts, 4 de desembre del 2012

NOTIFICACIÓ D'INCIDÈNCIES. MOBILITAT SOSTENIBLE 04/11/12

NOTIFICACIÓ D'INCIDÈNCIES. MOBILITAT SOSTENIBLE




Des de l'Assessoria de la Bicicleta i la Mobilitat Sostenible de Col.lectiu Soterranya us informem de les següents incidències.



Hi ha obres en el carril bici Torrent-Picanya a l'altura del polígon Alqueria de Moret, circular amb precaució.



Us recordem que el carril bici Torrent Alcasser està tallat, almenys en el seu primer tram per obres. Es recomanen dos traçats alternatius. En primer lloc utilitzar el carril bici de la ronda de Safranar i a l'altura del pont que ens dirigeix al tanatori nde Torrent i abans de creuar-ho prendre un camí rural asfaltat a l'esquerra que ens permet reprendre el carril a Alcasser. La seguna alternativa, a l'estació de Picanya, creuar les vies i dirigir-nos per una carretera poc transitada cap al cementeri de la població, continuem recte i en passar el pont de l'Autovia Albal Torrent, prendre un camí asfaltat a la dreta que ens permet enllaçar amb el carril bici a Alcasser.



Mé informació en soterranya@gmail.com

dimarts, 27 de novembre del 2012

30/11 SOTERRANYA ORGANIZA JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA



En lo que va de año han muerto 59 mujeres a manos de sus parejas debido a la violencia machista. En una sociedad patriarcal, en la que estamos todavía muy lejos de conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres, el maltrato por razones de género supone una de las mayores violencias que hay que combatir.



Entre los numerosos recortes a los que nos estamos viendo sometidas, es especialmente grave la caída vertiginosa que han padecido los programas tanto en prevención como en sensibilización. De hecho, para los presupuestos del año que viene se prevé un recorte del más de un 6 por ciento en políticas destinadas a combatir la violencia de género, y otro tanto en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual. Todo ello, sin contar la disminución global del 20% en el dinero que las Comunidades Autónomas destinan a programas de asistencia social, lo que supone cierres de casas de acogida, reducción de subvenciones en asociaciones que asesoran y defienden a las mujeres víctimas de violencia de género, cierre de juzgados y centros de atención especializada…



Desde el Coll•lectiu Soterranya queremos dar visibilidad al problema que es la violencia de género, por lo que hemos preparado un videofórum que nos invite a reflexionar sobre ella.



A través de los cortos que componen las “Ocho miradas sobre la violencia de género”, dirigidos por Jesús Cansino, queremos acercarnos a la dificultad que encuentran las mujeres para romper y salir del ciclo de violencia en la que se están: sentimientos de culpa, falta de autoestima, pérdida de la identidad, pérdida de las relaciones sociales…



Finalmente, queremos recordar que la violencia de género no debe ser tratada como un suceso más y que las víctimas de este año tienen nombres y apellidos: Natalya Platukhina, Carmen A.D, Amparo R, Antonia, Carmen,Estrella A.M,Anna M.,Manprit Kaur, Rhimo S, Elisa Pascual, Rosa V.V, Julia, Caridad de los Ángeles,Nicole Z, Rosario Gallego, Ana María F. G, Juventina S, Carmen D.F, María Jeús G.L, Mercedes S, María Isabel Gamero,Ioana Elisabeta Toflea, Pilar, Yaire O, Ana M.A., Polivia Elisabeth L, Elisabeth C, María del Rosario García, Rosalia S, Josefa R. F, Mª Remedios , Mª Magdalena F, Nerimam Halil, Carolina, Eva E.C, Natalia Catalina Agustín, María Valladares,Sandra Dïez, Almudena Márquez, Pilar Manuel Cebrián, Marisol Aller, Pamela R.F, Josefina Yulme, María Marina, Malika A.J, y Rosa del Mar Jiménez.

 
Programación de los cortos:

- Tres de azúcar

- Flores

- El trabajo de Sofía

- Cinco difíciles palabras

- La muñeca rota

- Retrato

- Los monos de Gibraltar

- La pregunta

- Subir y bajar (David Planell)



Os esperamos este Viernes 30 de Noviembre en la sede del Col•lectiu Soterranya (C/ Sedaví, 11) a las 20:30 horas.




dijous, 22 de novembre del 2012

SOTERRANYA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA. Videoforum 26/11


El próximo lunes 26 de noviembre a las 20 h en el local de Soterranya ( C/ Sedaví 11 Baix de Torrent) Soterranya ha preparado la proyección del documental “ Checkpoint Rock. Canciones desde Palestina” y una posterior tertulia mientras cenamos.


En Soterranya estamos muy consternados ante la agresión sufrida por Gaza y en la que “oficialmente” ya han muerto 160 personas. Por ello desde nuestra asociación nos queremos solidarizar y exigir una vez más el reconocimiento del estado palestino y el cumplimiento por parte de Israel de todas las resoluciones y mandatos de las naciones unidas

“Checkpoint Rock. Canciones desde Palestina” es un documental que da a conocer la vitalidad de la resistencia palestina frente a la cultura de la muerte que pretende imponer Israel en los territorios ocupados. La música se convierte en la metáfora ideal para recordar que un pueblo que canta no muere, porque mientras haya algo que transmitir el sentimiento de nación se mantendrá vivo en el corazón de cada refugiado. «Checkpoint Rock» es una lección de esperanza colectiva, de armonía interna frente a los ataques externos. Un magistral documental que aúna a la perfección la fuerza de la razón con la emoción contagiosa, provocando que el espectador no pueda permanecer impasible ante un espectáculo en el que la vida del artista peligra.


Más información en Soterranya@gmail.com y en www.soterranya.tk



Os esperamos