divendres, 29 de juliol del 2011

LAS FIESTAS MÁS SOLIDARIAS CON SOTERRANYA.


Durante la noche de ayer los voluntarios de Soterranya continuaron con el reparto de comida, ropa e información entre el colectivo de personas sin techo que se encuentran en la ciudad de Torrent y el resto de la comarca.

Gracias a la colaboración de la Filà Templaris de Torrent se pudieron repartir decenas de fiambreras con primeros y segundos platos y postres. Durante las fiestas en la Filà se recibe un catering diario y es mucha la comida que sobra por lo que gracias a esta colaboración se evita que se pierda y puede ser repartida entre las personas que más lo necesita.

Soterranya viene realizando la campaña de ayuda a las personas sin techo desde hace dos años con la iniciativa Sacs Solidaris mediante el reparto de material de invierno entre este colectivo. Actualmente la campaña sigue abierta con el reparto de comida e información.

En palabras de miembros de la asociación “Aunque la idea inicial era realizar esta campaña durante el invierno, la importancia de mantener la comunicación con las personas que duermen en la calle nos ha llevado a darle continuidad como buenamente podemos porqué no recibimos ayuda econonómica de ninguna institución. Tan solo desde el Ayuntamiento se ha concedido una pequeñísima subvención de 300 euros, a todas luces insuficiente para mantener todos los programas que tenemos en marcha en esta y otras áreas, no obstante intentaremos agudizar la imaginación y seguir adelante con nuestros programas” Se trata de programas como Torrentdellibres, una iniciativa de dinamización lectora, el programa medioambiental Projecte Rius o la Asesoría de la bicicleta y la movilidad sostenible “Hortabici” .

Desde Soterranya viene solicitando la creación de un albergue de transeúntes en la ciudad para atender a la población sin techo que cada día más, pasa sus días en nuestras calles y plazas.

dimecres, 6 de juliol del 2011

SOTERRANYA PATICIPARÁ EN LOS XIV ENCUENTROS NACIONALES DE CONBICI


Más de 400 kilómetros pedaleando durante 8 días por tierras manchegas. De Almagro a Almansa cruzando pueblos, parajes naturales, una via verde, la de Alcaraz, durmiendo en conventos, castillos o polideportivos y sin olvidar las actividades culturales y reivindicativas. Conferencias de personalidades del mundo de la bicicleta y del cicloturismo como Paco Tortosa o Juan Francisco Cerezo o acciones para reivindicar facilidades a la hora de combinar la bicicleta con otros medios de transporte como el tren, completarán los ya tradicionales encuentros bianuales de CONBICI que celebran su edición número catorce y que esta vez han sido organizados por Almansa en Bici.

Esta es la aventura que reunirá a partir del próximo sábado a casi 300 cicloturistas de diferentes lugares del mundo y del resto del estado y donde el Col.lectiu Soterranya estará presente con una delegación.

En palabras de miembros de Soterranya “esta es una buena oportunidad de disfrutar de nuestra pasión y aprender y compartir experiencias con otros cicloturistas y ciclistas urbanos para de esta forma poder hacernos más fuertes y extrapolar experiencias que se desarrollan y funcionan en otros lugares a nuestra ciudad.”

Col.lectiu Soterranya es miembro activo de la plataforma estatal CONBICI desde 2009 y tiene en marcha diferentes proyectos y acciones destinadas a conseguir la normalización del uso de la bicicleta en Torrent y la comarca de l’Horta Sud.

dijous, 30 de juny del 2011

TORNEN LES BICINITS!!!



Com cada primer divendres de mes, avui dia 1 de juliol acudirem des de Torrent a la Massa Crítica a València. Vine amb nosaltres a gaudir de la bicicleta i a demanar una ciutat més humana.
Eixirem des de Torrent amb les nostres bicis sobre les 6 de la vesprada a la Font de les Granotes.
Després de la massa ens quedarem a sopar en el riu (porta el teu entrepà ) per a després de gaudir de una bona estona amb les i el amics tornar a casa amb les nostres bicis sota els estels.

dimarts, 14 de juny del 2011

FINALIZA EL I CICLO DE CINE Y ECOLOGÍA DE TORRENT ORGANIZADO POR SOTERRANYA


La casa de la Cultura de Torrent ha sido el lugar donde durante los tres últimos meses se ha venido desarrollando el I Ciclo de Cine Y Ecología de Torrent organizado por el Col.ectiu Soterranya y que finalizó ayer.

Dividido en tres sesiones, se han tratado temas como la seguridad alimentaria, el tratado de Kioto y el decrecimiento como solución a los problemas medioambientales y sociales que nos afectan en la actualidad.

En palabras de miembros de la asociación, “la intención ha sido despertar la conciencia social y ambiental de la ciudadanía. De una manera amena, uniendo cine y ecología nos hemos propuesto llegar al máximo número de ciudadanos e intentar hacerles ver que otro mundo es posible y no solo eso, si no necesario”

Según Soterranya, con la organización de este Ciclo de Cine y Ecología se está reivindicando la necesidad de abordar otras realidades como son el calentamiento global, la alimentación y las propuestas de decrecimiento y provocar un cambio de actitudes ante los mecanismos de producción y de consumo que generan desastres ecológicos y pobreza extrema.

La intención de Soterranya es dar continuidad a esta actividad por lo que ya están trabajando y preparando el segundo ciclo para el año que viene.

Después de las proyecciones tuvo lugar un interesante debate donde todo el mundo pudo participar y expresar sus dudas e inquietudes y quedo patente las ganas de cambiar algunos aspectos de nuestro día a días y el interés que despierta nuestro medioambiente entre los ciudadanos.

Más información en soterranya@gmail.com

dimecres, 1 de juny del 2011

SOTERRANYA INICIA PROYECTO MEDIOAMBIENTAL EN ZONAS HUMEDAS DE TORRENT


La asociación con sede en Torrent Col.lectiu Soterranya ha firmado convenio de colaboración con la Fundación Linme dentro del “Projecte Rius” y gracias al cual Soterranya acometerá tareas de control y vigilancia de la calidad de diferentes parámetros medioambientales en zonas húmedas en el término municipal de Torrent y mediante el cual se podrá tener una idea aproximada del estado de salud de los ecosistemas acuáticos presentes en Torrent.

“La idea principal es la de realizar un seguimiento periódico de diferentes parámetros, como la calidad del agua, la flora y la fauna de zonas húmedas de Torrent, para llamar la atención sobre este tesoro natural que tenemos muy cerca de nosotros y que en muchos casos permanece en el olvido” han declarado responsable de Soterranya. Pero el proyecto es mucho más ambicioso, pues como nos aclaran desde la asociación, “la intención es dar un paso más y realizar labores de educación ambiental, principalmente dirigida a los más jóvenes, pero también a todas aquellas personas interesadas en nuestros humedales. Lo que se pretende es fomentar la participación ciudadana en la conservación del patrimonio Social y ambiental de los ecosistemas acuáticos, continentales y de transición, así como los terrestres relacionados que tenemos en nuestro municipio”

La primera salida de control y trabajo de campo será realizada por Soterranya el próximo domingo día 5 de junio y se llevará a cabo en el Barranc de l’Horteta.

Más información en soterranya@gmail.com

dimarts, 17 de maig del 2011

EL PRÒXIM 22 DE MAIG ANEU A VOTAR EN BICI!!


El pròxim dia 22 també pots promoure l'ús de la bicicleta com a mitjà de transport sostenible i saludable a Torrent.

El diumenge aneu a votar amb bici

dimecres, 11 de maig del 2011

2ª Projecció I Cicle de cinema i ecologia.Torrent 16 de maig 19.30h


DILLUNS 16 MAIG A LES 19.30H A LA CASA DE LA CULTURA DE TORRENT.
SEGONA PROJECCIÓ DEL CICLE " LOS VINCULOS DEL CO2"

Col.lectiu Soterranya s'ha proposat despertar la nostra consciència social i ambiental. D'una manera amena, unint cinema i ecologia tenen la intenció d’ arribar al màxim nombre de ciutadans i intentar fer-los veure que un altre món és possible i no solament això, si no necessari.

La cita, DILLUNS 16/05/2001 A LAS 19.30 HORES en la Casa de la cultura de Torrent quan donarà començament la segona projecció del primer cicle de Cinema i Ecologia organitzat pel Col.lectiu Soterranya amb la projecció de la pel.lícula “LOS VÍNCULOS DEL CO2"
On es parlarà de Dues comunitats afectades per un nou mercat mundial: el comerç de diòxid de carboni. A Escòcia, una ciutat pateix la contaminació de les indústries petrolíferes i químiques des dels anys quaranta. A Brasil, una comunitat veu com les seues terres i aigües desapareixen gradualment sota l'avanç implacable dels monocultius d'eucaliptus. Tots dos pobles estan ara units per una mateixa amenaça. En virtut d'un acord global per a reduir les emissions de gasos d'efecte hivernacle que contribueixen al canvi climàtic, les grans indústries contaminants, en lloc de prendre mesures reals, poden comprar crèdits de drets d'emissió que els permeten pagar a un altre perquè reduïsca emissions.

El cicle es dividirà en tres sessions que tindran lloc els dies 18 d'abril, 16 de maig i 13 de juny a les 19.30 hores en la casa de la Cultura de Torrent. L'entrada serà gratuïta.

Després de la projecció de la pel.lícula, s'iniciarà un debat on tothom tindrà l'oportunitat de participar i expressar el seu dubte i inquietuds.