
dijous, 30 de juny del 2011
TORNEN LES BICINITS!!!

dimarts, 14 de juny del 2011
FINALIZA EL I CICLO DE CINE Y ECOLOGÍA DE TORRENT ORGANIZADO POR SOTERRANYA

La casa de
Dividido en tres sesiones, se han tratado temas como la seguridad alimentaria, el tratado de Kioto y el decrecimiento como solución a los problemas medioambientales y sociales que nos afectan en la actualidad.
En palabras de miembros de la asociación, “la intención ha sido despertar la conciencia social y ambiental de la ciudadanía. De una manera amena, uniendo cine y ecología nos hemos propuesto llegar al máximo número de ciudadanos e intentar hacerles ver que otro mundo es posible y no solo eso, si no necesario”
Según Soterranya, con la organización de este Ciclo de Cine y Ecología se está reivindicando la necesidad de abordar otras realidades como son el calentamiento global, la alimentación y las propuestas de decrecimiento y provocar un cambio de actitudes ante los mecanismos de producción y de consumo que generan desastres ecológicos y pobreza extrema.
La intención de Soterranya es dar continuidad a esta actividad por lo que ya están trabajando y preparando el segundo ciclo para el año que viene.
Después de las proyecciones tuvo lugar un interesante debate donde todo el mundo pudo participar y expresar sus dudas e inquietudes y quedo patente las ganas de cambiar algunos aspectos de nuestro día a días y el interés que despierta nuestro medioambiente entre los ciudadanos.
Más información en soterranya@gmail.com
dimecres, 1 de juny del 2011
SOTERRANYA INICIA PROYECTO MEDIOAMBIENTAL EN ZONAS HUMEDAS DE TORRENT
La asociación con sede en Torrent Col.lectiu Soterranya ha firmado convenio de colaboración con
“La idea principal es la de realizar un seguimiento periódico de diferentes parámetros, como la calidad del agua, la flora y la fauna de zonas húmedas de Torrent, para llamar la atención sobre este tesoro natural que tenemos muy cerca de nosotros y que en muchos casos permanece en el olvido” han declarado responsable de Soterranya. Pero el proyecto es mucho más ambicioso, pues como nos aclaran desde la asociación, “la intención es dar un paso más y realizar labores de educación ambiental, principalmente dirigida a los más jóvenes, pero también a todas aquellas personas interesadas en nuestros humedales. Lo que se pretende es fomentar la participación ciudadana en la conservación del patrimonio Social y ambiental de los ecosistemas acuáticos, continentales y de transición, así como los terrestres relacionados que tenemos en nuestro municipio”
La primera salida de control y trabajo de campo será realizada por Soterranya el próximo domingo día 5 de junio y se llevará a cabo en el Barranc de l’Horteta.
Más información en soterranya@gmail.com
dimarts, 17 de maig del 2011
EL PRÒXIM 22 DE MAIG ANEU A VOTAR EN BICI!!
dimecres, 11 de maig del 2011
2ª Projecció I Cicle de cinema i ecologia.Torrent 16 de maig 19.30h

dimecres, 4 de maig del 2011
SOTERRANYA PIDE LA CREACIÓN URGENTE DE UN ALBERGUE DE TRANSEÚNTES EN TORRENT

Una verdadera vergüenza, algo de lo que los políticos de esta ciudad prefieren no hablar, así es como define Col.lectiu Soterranya la situación de las personas sin techo que pasan sus días en las calles de Torrent. Por segundo año consecutivo la asociación torrentina viene desarrollando la campaña Sacs Solidaris, una campaña ideada para el reparto de material para los meses de frío más intenso y que se ha visto ampliada por la necesidad de prestar un servicio de asesoramiento y ayuda al colectivo sin techo ante el abandono que padecen. Gracias a esta campaña ha sido posible el reparto de más de 500kg de ropa de abrigo, mantas y sacos de dormir además de comida, libros e información la mayor parte en la ciudad de València pero también en Torrent y el resto de la comarca. Una campaña para la que según denuncian desde la asociación, no ha contado con la ayuda de ninguna institución de la ciudad, “se ha trabajado gracias a la donaciones de material de los ciudadanos y del esfuerzo desinteresado de las personas que han participado en las largas noches de entrega a las personas sin hogar de todo lo recogido”
En palabras de miembros de Soterranya “No sabemos si en Torrent el Ayuntamiento destina o no dinero a este colectivo, si existen programas o no para los sin techo, lo único que sabemos es lo que vemos y vivimos. Y la realidad es que hace tres meses tuvimos que pagar, de nuestro bolsillo, el billete a Jaén, donde vivía su hermana, a un chico que llevaba durmiendo veinte días!!! en el Parque Central. Aún recordamos sus ojos llorosos a través de la ventanilla del autobús. O que cada día duermen personas en la estación del metro ante la pasividad de todos. Creemos que ahora que aún no son muchas las personas que pasan su días en las calles, es el momento de tomar medidas antes de que sea demasiado tarde”
Para Soterranya las soluciones pasan por el compromiso claro y sincero con las personas sin techo de todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones, “porqué no es de recibo que una gran ciudad no tenga unos servicios públicos que estén a la altura de los problemas de los ciudadanos”. La creación de una patrulla social de
dijous, 14 d’abril del 2011
SOTERRANYA ORGANITZA EL I CICLE DE CINEMA I ECOLOGIA DE TORRENT

Col.lectiu Soterranya vol despertar la nostra consciència social i ambiental. D'una manera amena, unint cinema i ecologia tenen la intenció d’ arribar al màxim nombre de ciutadans i intentar fer-los veure que un altre món és possible i no solament això, si no necessari.
La cita, dilluns que ve 18 d'abril a les 19.30 hores en
Segons Soterranya, amb l'organització d'aquest Cicle de Cinema i Ecologia s'està reivindicant la necessitat d'abordar altres realitats com són l'escalfament global, l'alimentació i les propostes de decreixement i provocar un canvi d'actituds davant els mecanismes de producció i de consum que generen desastres ecològics i pobresa extrema.
El cicle es dividirà a tres sessions que tindran lloc els dies 18 d'abril, 16 de maig i 13 de juny a les 19.30 hores en la casa de
Després de la projecció de la pel·lícula, s'iniciarà un debat on tothom tindrà l'oportunitat de participar i expressar el seus dubte i inquietuds.
Més informació en soterranya@gmail.com