dijous, 14 d’abril del 2011

SOTERRANYA ORGANITZA EL I CICLE DE CINEMA I ECOLOGIA DE TORRENT


Col.lectiu Soterranya vol despertar la nostra consciència social i ambiental. D'una manera amena, unint cinema i ecologia tenen la intenció d’ arribar al màxim nombre de ciutadans i intentar fer-los veure que un altre món és possible i no solament això, si no necessari.

La cita, dilluns que ve 18 d'abril a les 19.30 hores en la Casa de la cultura de Torrent quan donarà començament el primer cicle de Cinema i Ecologia organitzat pel Col.lectiu Soterranya amb la projecció de la pel·lícula “Food, Inc” on es mostra el funcionament de la indústria alimentària en EE.UU i els processos que s'oculten al consumidor amb el consentiment de les agències reguladores i de control governamentals. Revela que el subministrament d'aliments està controlat per un grapat de corporacions que sovint anteposen els beneficis a la salut del consumidor, al sustente d'agricultors i grangers i a la protecció del medi ambient

Segons Soterranya, amb l'organització d'aquest Cicle de Cinema i Ecologia s'està reivindicant la necessitat d'abordar altres realitats com són l'escalfament global, l'alimentació i les propostes de decreixement i provocar un canvi d'actituds davant els mecanismes de producció i de consum que generen desastres ecològics i pobresa extrema.

El cicle es dividirà a tres sessions que tindran lloc els dies 18 d'abril, 16 de maig i 13 de juny a les 19.30 hores en la casa de la Cultura de Torrent a les 19.30 hores. L'entrada serà gratuïta.

Després de la projecció de la pel·lícula, s'iniciarà un debat on tothom tindrà l'oportunitat de participar i expressar el seus dubte i inquietuds.

Més informació en soterranya@gmail.com

dimecres, 13 d’abril del 2011

VUITANTA ANIVERSARI DE LA PROCLAMACIÓ DE LA II REPÚBLICA


ARTICLES DE LA CONSTITUCIÓ DE LA II REPÚBLICA.



Artículo 6. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional.



Artículo 46º. El trabajo, en sus diversas formas, es una obligación social, y gozará de la protección de las leyes.

La República asegurará a todo trabajador las condiciones necesarias de una existencia digna. Su legislación social regulará: los casos de seguro de enfermedad, accidente, paro forzoso, vejez, invalidez y muerte; el trabajo de las mujeres y de los jóvenes y especialmente la protección a la maternidad; la jornada de trabajo y el salario mínimo y familiar; las vacaciones anuales remuneradas; las condiciones del obrero español en el extranjero, las instituciones de cooperación; la relación económico-jurídica de los factores que integran la producción; la participación de los obreros en la dirección, la administración y los beneficios de las empresas, y todo cuanto afecte a la defensa de los trabajadores.


Artículo 48 ( extracto) La República legislará en el sentido de facilitar a los españoles económicamente necesitados el acceso a todos los grados de enseñanza, a fin de que no se halle condicionado más que por la aptitud y la vocación.

La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana.


Sens dubte la proclamació de la Segona República va encarnar el somni d'un país capaç de ser millor que sí mateix, i va reunir en un sol esforç a tots els espanyols que aspiraven a un avenir de democràcia i de modernitat, de llibertat i de justícia, d'educació i de progrés, d'igualtat i de drets universals per a tots els seus conciutadans






dimecres, 6 d’abril del 2011

CAMINANT PER LA SERRA PERENXISA 17/04/11


Farem un recorregut per la Serra Perenxisa, al terme de Torrent, aprofitant part del Sender PR V-162 que la travessa i que ofereix paratges molt interessants i atractius per a caminar. Contarem amb la col·laboració d’un dels col·lectius de la comarca que treballa la sostenibilitat i la sensibilització ambiental: el Col·lectiu Soterranya de Torrent. Dificultat mitjana.
Diumenge 17 abril, de 9 a 15 h.

Punt de trobada:Ajuntament de Xirivella.

Edat: a partir de 8 anys.

Places: 50

Coordina: Centres Joves de Xirivella i de Torrent.

Col·labora: Col·lectiu Soterranya i Centre Excursionista de Torrent

Més info a xirivella@joves.net o en el tel 963832579

dimecres, 30 de març del 2011

SOTERRANYA ORGANIZA UN TALLER DE BAILE ORIENTAL Y TATUAJES DE HENNA



La asociación Col.lectiu Soterranya ha preparado para el próximo domingo día 3 de abril un taller de baile oriental y tatuajes de henna. El taller se realizará durante todo el día y comenzará con una clase práctica de mudras. Los mudras es la posición que se realiza con los dedos de las manos, para abrir o cerrar circuitos de energía. Más tarde se celebrará un taller de tatuajes de henna y el día finalizará con un curso práctico de baile de Bollywood.

La actividad que se realizará en la calle Sedaví 11 bajo de Torrent, es gratuita y está abierta a todo el mundo. En palabras de miembros de Soterranya “la idea es para un buen rato y acercarnos a otras culturas y formas de entender la vida. Este ha sido uno de los fines principales de nuestra asociación, el conocer otras realidades y acercarlas a todo el mundo, a la vez que Soterranya se convierta en medio de difusión de toda representación cultural y altavoz de todo aquel que tenga algo que decir”

Más información en:

soterranya@gmail.com y http://soterranya.blogspot.com/

dilluns, 28 de març del 2011

TORRENT SIN TECHO


Son las dos de la mañana de un viernes cuando entramos en casa. En la calle hace frío y llueve. Como cada semana, un grupo de miembros de Col·lectiu Soterranya, con más ganas e ilusión que recursos, pone en marcha, por segundo año consecutivo, el programa Sacs Solidaris y recorre las calles de la comarca y de la ciudad de València en busca de aquellos que nada tienen. Poco podemos hacer: entregar sacos de dormir, algo de ropa, bocadillos, algunos libros para matar el tiempo, y sobre todo, escuchar. Porque, si hay algo que las personas que duermen en la calle agradecen, es que les escuches, que les hables, que les ayudes a romper la invisibilidad que como un maleficio, les acompaña durante todo el día.

Salir a la calle te ayuda a crecer, a alejarte de los tópicos y los prejuicios. No es verdad que haya quien esté en la calle porque quiere, no es verdad que sean unos vagos o que el consumo de alcohol u otras sustancias sea el principal motivo que les lleve a perderlo todo. La inquietante verdad es que quien hoy pasa sus horas en las calles, ayer llevaba una vida totalmente normal. Veía la televisión, iba a comprar al mismo supermercado que tú, seguía los partidos de su equipo de fútbol preferido, compartía con su familia, reía…como tú. Y ese “como tú” inquieta, te hace consciente de lo relativo de nuestro día a día. Y esa es una de las razones de ser de Sacs Solidaris: la campaña que llevamos realizando desde hace dos años durante los meses más fríos. Por una parte, entregar material de invierno, información, comida y compresión a las personas que pasan sus días en la calle; por otra, hacer visible a este colectivo para el resto de la sociedad; y, por último, concienciar a las personas que nos acompañan de que los sin techo son personas como el resto, con una problemática específica y en la mayoría de los casos, de fácil solución.

Durante el último año vivimos con preocupación el aumento de personas que duermen en la calle en la ciudad de Torrent. Las causas que les llevaron a esta situación son muy diversas pero tienen un mismo final: la persona acaba en la calle inmersa en un bucle de despropósitos del que difícilmente podrá salir sin ayuda. Los encargados de prestar esta ayuda son los Servicios Sociales Municipales en primera instancia, como atención primaria, para más tarde, si es necesario, remitir a las personas a los Servicios Sociales especializados donde se pueda resolver las problemáticas específicas. La pregunta entonces es ¿Qué pasa con los servicios sociales de Torrent? ¿Son capaces de dar respuesta a las necesidades de las personas que están en la calle? No sabemos si se destina o no dinero a este colectivo, si existen programas o no para los sin techo, lo único que sabemos es lo que vemos y vivimos. Y la realidad es que hace un mes y medio tuvimos que pagar, de nuestro bolsillo, el billete a Jaén, donde vivía su hermana, a un chico que llevaba durmiendo veinte días!!! en el Parque Central. Aún recordamos sus ojos llorosos a través de la ventanilla del autobús. O que hay un señor de más de 70 años durmiendo en un cajero en la zona de la Torre o que cada día duermen personas en la estación del metro bajo un gran cartel de una política torrentina donde nos pide que confiemos. Para estas personas poco margen existe para la confianza.

¿Cómo es posible que no exista contacto entre la policía municipal y los servicios sociales en estos casos? Es necesario cambiar esto, desde Soterranya entendemos que debería haber una comunicación fluida entre Policía, Servicios Sociales, y todos los recursos municipales que pudieran ayudar a paliar esta situación.

Por todo ello, desde nuestra asociación pediremos el compromiso de todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales para la habilitación de un espacio municipal como albergue de transeúntes, donde los sin techo puedan recibir una buena atención y puedan ser remitidos a programas, centros o instituciones que les ayuden a normalizar su precaria situación.

Si Torrent es una gran ciudad, debe prestar servicios de gran ciudad y no sólo tener los problemas de gran ciudad. Estamos a tiempo de tomar medidas, todavía no son muchas las personas que duermen en la calle, pero sin duda se multiplicaran como sucede en todas las grandes ciudades.

La solución está en la mano de todos, Ayuntamiento, asociaciones y toda la ciudadanía en general. Mientras tanto, seguiremos saliendo a ofrecer lo poco que tenemos, cariño y compresión.

dilluns, 7 de març del 2011

ACTE SOTERRANYO 8 DE MARÇ DIA DE LA DONA


VIDEO FORUM-XARRADA

8 DE MARÇ 20.15H

C/ SEDAVÍ 11 BAIX. TORRENT ( VALÈNCIA)


Enguany tractarem els PREJUDICIS DE GÈNERE. Idea o opció, generalment de rebot, que es té sobre els homes o les dones, a partir d'opinions i percepcions subjectives , que tot i que han sigut cultural i socialment construídas , no reflecteixen les dades De la realitat

porta´t el teu entrepà, soparem allà.
Vos esperem!!

Més info a soterranya@gmail.com

dimecres, 2 de març del 2011

SEGONA TERTULIA D'ENGUANY DE TORRENTDELLIBRES 05/03/2011


El proper dissabte 5 de març tindrà lloc la pròxima Tertúlia Literària de TORRENTDELLIBRES, el projecte de difusió de la lectura y promoció cultural que Col.lectiu Soterranya duu aterme des de fa dos anys .
Aquesta vegada el llibre triat ha sigut: 'El gust amarg de la cervesa', d'Isabel-Clara Simó. Compartirem opinions i tot allò que ens suggerisca el text. Després, a prendre alguna cosa junts...

Esteu tots convidats i convidades!