diumenge, 16 de maig del 2010

SOTERRANYA, TÉCNICAS ORIENTALES Y LA MANCOMUNITAT DE L’HORTA SUD REALIZARÁN UN TALLER INTERCULTURAL



La interculturalidad ya es una realidad, la llegada de personas procedentes de otros países a nuestros municipios, barrios, instituciones, asociaciones y espacios de participación ciudadana requiere que repensemos conceptos como integración y tolerancia en clave intercultural. Se hace necesario valorar la presencia de las distintas culturas en dichos espacios y adoptar medidas y recursos para el enriquecimiento mutuo. Los buenos procesos de convivencia se producen desde la cercanía y deben facilitar la participación de las personas migradas en los diferentes espacios públicos y privados.

Bajo estos preceptos el próximo día 17 de mayo las asociaciones Col.lectiu Soterranya, l’Associació Cultural Tècniques Orientals de Torrent y el Centre Comarcal de Serveis Interculturals de la Mancomunitat de l’Horta Sud organizan un taller de sensibilización intercultural con el doble objetivo de analizar conceptos como estereotipo, prejuicio, interculturalidad y entender que los seres humanos tienen un valor absoluto independientemente de su raza, país de origen o trabajo que desarrollen.

El taller consistirá en la proyección de dos cortos “PROVERBIO CHINO” y “AMIGO NO GIMA” y una posterior puesta en común de ideas entre todas las personas asistentes. Para finalizar se realizará un picoteo multicultural donde podremos departir y compartir,

La cita será el lunes 17 de mayo a las 18.30 en C/ Sedaví 11 Bajo de la ciudad de Torrent.

Una buena oportunidad para abrirse al mundo, por qué la variedad de culturas nos enriquece como personas y como pueblo.

dilluns, 3 de maig del 2010

SOTERRANYA Y EL CET REPARTEN MÁS DE 1000KG DE MATERIAL SOLIDARIO EN EL ATLAS MARROQUÍ


Deporte y solidaridad pueden caminar cogidos de la mano, este es el pensamiento que movió hace algunos meses a las asociaciones Col.lectiu Soterranya y al Centre Excursionista de Torrent a poner en marcha la campaña “Atlas Solidari 2010”, gracias a la cual se ha podido entregar más de 1000kg de material escolar, ropa y juguetes en el valle de Imlil, una zona de alta montaña situada a 1740m, en el corazón del Atlas marroquí.

Los pobladores del valle son de origen Bereber y viven mayoritariamente de la agricultura y la ganadería, siendo el turismo, en los últimos años, una importante fuentes de ingresos, ya que el valle se encuentra a los pies del Parque nacional de Toubkal. Todo ello no evita que en la zona se presenten graves problemas que dificultan el día a día de sus pobladores,

La campaña Atlas Solidari 2010, se inició en enero con una primera fase de recogida de material en toda la comarca y especialmente en la ciudad de Torrent, material que fue donado por los cientos de ciudadanos que se acercaron a algunos de los puntos de recogida que se habilitaron. La segunda fase de la campaña ha tenido lugar recientemente y ha consistido en el viaje a la zona de un grupo de miembros de las dos asociaciones con el cometido de cumplir un doble objetivo, por una parte uno deportivo y por otro lado, uno de carácter solidario.

En lo referente a la parte deportiva, la expedición coronó con éxito las tres cumbres más altas del norte de África, el Jebel Toubkal ( 4167m), el Timesguida (4089m) y el Ras (4083m). La ascensión, que se convirtió en el bautismo de alta montaña de algunos de los participantes, no presentó grandes dificultades, más allá de las derivadas de la presencia de bastante nieve a partir de los 3000m y de la elevada altura en la que se desarrolló la marcha, por lo que supuso un éxito para los excursionistas participantes.

En la vertiente solidaria de la actividad, se entregaron más de 1000kg de material en diferentes escuelas y asociaciones de la zona. El momento más emotivo se produjo al entregar bolsas de material escolar y juguetes a niños y niñas en las escuelas del valle. Por otra parte, los y las participantes pudieron visitar las iniciativas que se vienen desarrollando en todo el valle gracias al trabajo de la ONG valenciana CERAI que fue la encargada de poner en contacto a Col.lectiu Soterranya y el Centre Excursionista de Torrent con asociaciones de la zona para facilitar la entrega del material.

Atlas Solidari 2010 ha contado con la colaboración de las empresas torrentinas MÉS QUE JARDINS y MAQUINPUL S.L, la empresa marroquí IMRESOSA S.A.R.L, la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent y Comarca (FAC) y la ong CERAI sin cuyas colaboraciones no hubiera sido posible que el proyecto hubiera llegado a buen puerto.

En palabras de miembros del Centro Excursionista y de Soterranya, “somos conscientes de que esto es una gota en el océano, pero nos sentimos muy felices. Este ha sido el ejemplo de con poco más que ganas e ilusión, se puede poner un grano de arena que ayude a construir un mundo más humano y de que la solidaridad tiene que tener cabida en aquello que realizamos día a día”. A la vez han anunciado la intención de profundizar durante los próximos años en el tema de la cooperación, intentando abordar proyectos que lleguen a más personas allá donde lo necesiten.

dilluns, 15 de març del 2010

ZALACAÍN EL AVENTUTERO: TERCERA TERTULIA LITERARIA DE TORRENT DE LLIBRES




‘Un camino en cuesta baja de la ciudadela, pasa por encima del cementerio y atraviesa el portal de Francia’. Así comienza Zalacaín el Aventurero, una de las obras clásicas de Pío Baroja, representante vasco de la generación del 98. En ella, nos narra las aventuras, desventuras y amores de Martín Zalacaín durante la última guerra carlista.


Éste ha sido el libro propuesto por nuestro grupo de lectores para la Tercera Tertulia Literaria de Torrent de Llibres. Torrent de Llibres es la sección literaria de Col·lectiu Soterranya, desde la que se vienen llevando a cabo tertulias, viajes literarios, recitales y talleres de escritura desde junio de 2008.


Considerando la lectura un modo de descubrir culturas y compartir ideas, os invitamos a la próxima tertulia literaria, que tendrá lugar el sábado 27 de marzo a las 18:00 horas en el local de la asociación (c/ Sedaví, 11 Bajo). Una vez más, os proponemos que compartamos juntos un café y unos dulces mientras comentamos el libro seleccionado para esta ocasión: Zalacaín el Aventurero.


Tanto para asistir a esta tertulia, como para manteneros informados de las próximas, os pedimos que contactéis con nosotros en torrentdellibres@gmail.com soterranya@gmail.com

dijous, 4 de març del 2010

COL.LECTIU SOTERRANYA CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER CON LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “GEA , LA DIOSA MADRE ”


Lugar. Local Soterranyo C/ Sedaví 11 Baix Torrent

Hora 19.30

Día lunes 8 de marzo


Aunque las mujeres y niñas representan el 50% de la población mundial, ocupan en muchos lugares del mundo un segundo plano que se gesta incluso antes del nacimiento debido a limitantes sociales y culturales que terminan materializándose en la desigualdad de género,

Los datos son preocupantes, 121 millones de población infantil no asiste a la escuela primaria, el 54% de ellas son niñas. 96 millones de mujeres de entre 15 y 24 años en países en desarrollo no saben leer ni escribir, son privadas del derecho a la educación por el mero hecho de ser mujeres. Alrededor de 1400 niñas y mujeres mueren al día en algún lugar del mundo por causas relacionadas con el parto. Cientos de miles de niñas del planeta son obligas a prostituirse, en países como Indonesia el 20% de las mujeres explotadas sexualmente son niñas, Casi el 50% de todas las agresiones sexuales en todo el mundo se cometen en contra de niñas menores de 15 años. En otros muchos lugares las niñas son utilizadas como mano de obra barata.. Todo ello hace que las mujeres jóvenes sean especialmente vulnerables a la violencia de género y la exclusión social.

Por todo ello, si el año pasado dedicamos la actividad de este importante día a las dificultades que supone ser mujer en muchos lugares del mundo, este año se ha querido incidir en la importancia de lo femenino en nuestro día a día y del papel de la mujer en el mundo rural. Desde Col.lectiu Soterranya, queremos en el Día Internacional de la Mujer, sensibilizar a la ciudadanía sobre este hecho, mediante la proyección del documental “ Gea la DiosaMadre” y el posterior debate que tendrá lugar el próximo lunes día 8 de marzo a las 19.30h en el local Soterranyo ( C/ Sedaví 11Baix. Torrent)

Más información en soterranya@gmail.com y en www.soterranya.blogspot.com

Col.lectiu Soterranya en una asociación con sede en Torrent pero con vocación mundial , la finalidad de la cual es informar, reivindicar y crear una conciencia crítica en la ciudadanía.

dilluns, 15 de febrer del 2010

Xarrada mobilitat Sostenible 18/02/10


Cool.lectiu Soterranya dins del seu projecte Hortabici, ha organitzat la xarrada "La bici i la Ciutat" que tindrà lloc el proper dia 18 de febrer a les 20 hores a la seu del CET C/ Cami Real 7 de Torrent

SOTERRANYA Y EL CENTRO EXCURSIONISTA PREPARAN UNA CARAVANA SOLIDARIA A MARRUECOS.


Las asociaciones Col.lectiu Soterranya y el Centre Excursionista de Torrent (CET), han presentado una nueva campaña solidaria que les llevará durante el mes de abril a las montañas del Atlas en Marruecos. Se trata del proyecto “Atlas Solidari 2010” .

Atlas Solidari 2010 nace de la mezcla de deporte y solidaridad, se trata de la constatación de que diferentes intereses pueden encontrar nexos de unión con una finalidad común, la construcción de un mundo más justo. El viaje tiene dos partes bien diferenciadas, por un lado una actividad deportiva que llevará a los participantes a coronar tres montañas de más de 4000m en el Atlas marroquí, y una parte solidaria que beneficiará a cientos de personas de esta deprimida zona del sur del país vecino.

En palabras de los organizadores del proyecto “La actividad tiene una doble finalidad, en primer lugar la recogida de material que será entregado a quién más lo necesita y en segundo el sensibilizar a los ciudadanos y ciudadanas de la comarca de la difícil situación en la que viven su realidad cuotidiana millones de personas en todo el planeta”

La primera fase de la campaña ya está abierta y finalizará el próximo 10 de marzo. Consiste en la recogida de material escolar, ropa, sobre todo de niños, y juguetes que podrán ser depositados en alguno de los puntos de recogida habilitados para ellos, se tratan de las sedes de Col.lectiu Soterranya en C/ Sedaví 11 Bajo , el CET en C/ Cami Reial 7, y de la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent ( FAC) en C/. Gómez Ferrer, 12 – 2º (Centre Cultural San Marcos) , todas ellas en Torrent.

La segunda fase se desarrollará durante el mes de abril, cuando voluntarios y voluntarias de Soterranya y el CET, viajarán hasta Marruecos para entregar todo el material y visitar los proyectos solidarios que se realizan en la zona.

La campaña ha contado con la ayuda de la ONG CERAI, gracias a la cual se ha encontrado una contraparte donde será depositado todo el material que se recoja, se trata de la asociación “Tamghart Noudrar" (mujer de la montaña) que tiene como objetivo principal la promoción de las mujeres del Valle de Imlil en el Alto Atlas marroquí a mas de 1700 m de altura.

La Asociación participa en un programa integral de desarrollo del sector agro turístico y de promoción de la mujer en colaboración con la ONG Española CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional), la Asociación Bassins d´Imlil, y otros agentes de desarrollo de la zona tal como las autoridades locales y una delegación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marroquí.

En la actualidad la asociación de mujeres está llevando a cabo varias actividades con un objetivo común permitir a la mujer del Valle de Imlil de vivir mejor, y de participar en el desarrollo local de forma activa y conciente. Desde 2008 se han puesto en marcha clases de alfabetización al árabe, clases de francés, talleres con un enfoque de autoestima, e impulso de actividades generadoras de recursos (apicultura, manipulación de plantas aromáticas y medicinales, etc.. )

Los organizadores han querido dejar muy claro, cual es la finalidad del proyecto “se trata de ejercer la solidaridad, por lo que todas las cosas y el dinero que se puedan recoger, será utilizado exclusivamente para la compra de material que será entregado en Marruecos, los gastos de desplazamiento y manutención de los y las participantes, correrá a cargo de cada uno”

Por último desde las asociaciones organizadoras se ha manifestado la voluntad de que este tipo de proyectos tenga continuidad en los próximos años en el mismo Maruecos o en otras partes del mundo.

diumenge, 10 de gener del 2010

COL.LECTIU SOTERRANYA INICIA EL REPARTO DE SACOS DE DORMIR ENTRE LAS PERSONAS SIN HOGAR


La campaña “Sacos solidarios” ha llegado a su punto más importante al comenzar el pasado fin de semana el reparto de los sacos de dormir recogidos durante los últimos días dentro de esta iniciativa solidaria llevada a cabo por el Col.lectiu Soterranya de Torrent. Esta campaña se inició a mediados del mes de diciembre y tiene por finalidad movilizar a la sociedad civil para la recogida y posterior reparto de sacos de dormir entre las personas sin hogar para, en palabras de representantes de Soterranya, “sensibilizar a la ciudadanía de la dificultades de las personas sin techo y al menos paliar los efectos negativos de las bajas temperaturas en este colectivo”.

Aunque los planes previstos por la asociación contemplaban iniciar el reparto a lo largo de esta semana, las bajas temperaturas registradas durante estos días, aceleraron el inicio de esta fase de la campaña por lo que durante las noches del pasado fin de semana, decenas de voluntarios y voluntarias recorrieron las calles de València y de otras ciudades del área metropolitana repartiendo 200 sacos entre las personas sin techo.

La campaña sigue en marcha y todavía es posible acercarse a alguno de los puntos de recogida para poder donar un saco de dormir. La próxima salida de reparto tendrá lugar la noche del miércoles 13 de enero.

Responsables del Col.lectiu Soterranya ha mostrado su felicidad por la marcha de la campaña, “ La iniciativa solidaria está siendo muy satisfactoria a todos los niveles, hemos conseguido el compromiso y ayuda de una institución como el Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana, que donó 265 sacos, de personas particulares mediante la donación de material, de otras asociaciones como la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent, la Asociación de Vecinos de Patraix, el Centro Excursionista y la Filà Templaris ambas de Torrent con su colaboración como voluntarios de reparto y de empresas de Torrent como Més que Jardins y Ferfran que pusieron vehículos a disposición de Soterranya para el reparto de los sacos, pero sobre todo por la gran acogida que está teniendo la campaña entre los propios usuarios, las personas sin hogar, que pasan de la incredulidad a la felicidad de recibir un saco y un poco de compresión en mitad de la fría noche

Soterranya ha anunciado que en vista de los buenos resultados de la campaña, esta iniciativa será sólo el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante 2010 y que tendrá como finalidad ayudar a las personas sin hogar y sensibilizar sobre su situación a la ciudadanía