dilluns, 15 de març del 2010

ZALACAÍN EL AVENTUTERO: TERCERA TERTULIA LITERARIA DE TORRENT DE LLIBRES




‘Un camino en cuesta baja de la ciudadela, pasa por encima del cementerio y atraviesa el portal de Francia’. Así comienza Zalacaín el Aventurero, una de las obras clásicas de Pío Baroja, representante vasco de la generación del 98. En ella, nos narra las aventuras, desventuras y amores de Martín Zalacaín durante la última guerra carlista.


Éste ha sido el libro propuesto por nuestro grupo de lectores para la Tercera Tertulia Literaria de Torrent de Llibres. Torrent de Llibres es la sección literaria de Col·lectiu Soterranya, desde la que se vienen llevando a cabo tertulias, viajes literarios, recitales y talleres de escritura desde junio de 2008.


Considerando la lectura un modo de descubrir culturas y compartir ideas, os invitamos a la próxima tertulia literaria, que tendrá lugar el sábado 27 de marzo a las 18:00 horas en el local de la asociación (c/ Sedaví, 11 Bajo). Una vez más, os proponemos que compartamos juntos un café y unos dulces mientras comentamos el libro seleccionado para esta ocasión: Zalacaín el Aventurero.


Tanto para asistir a esta tertulia, como para manteneros informados de las próximas, os pedimos que contactéis con nosotros en torrentdellibres@gmail.com soterranya@gmail.com

dijous, 4 de març del 2010

COL.LECTIU SOTERRANYA CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER CON LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “GEA , LA DIOSA MADRE ”


Lugar. Local Soterranyo C/ Sedaví 11 Baix Torrent

Hora 19.30

Día lunes 8 de marzo


Aunque las mujeres y niñas representan el 50% de la población mundial, ocupan en muchos lugares del mundo un segundo plano que se gesta incluso antes del nacimiento debido a limitantes sociales y culturales que terminan materializándose en la desigualdad de género,

Los datos son preocupantes, 121 millones de población infantil no asiste a la escuela primaria, el 54% de ellas son niñas. 96 millones de mujeres de entre 15 y 24 años en países en desarrollo no saben leer ni escribir, son privadas del derecho a la educación por el mero hecho de ser mujeres. Alrededor de 1400 niñas y mujeres mueren al día en algún lugar del mundo por causas relacionadas con el parto. Cientos de miles de niñas del planeta son obligas a prostituirse, en países como Indonesia el 20% de las mujeres explotadas sexualmente son niñas, Casi el 50% de todas las agresiones sexuales en todo el mundo se cometen en contra de niñas menores de 15 años. En otros muchos lugares las niñas son utilizadas como mano de obra barata.. Todo ello hace que las mujeres jóvenes sean especialmente vulnerables a la violencia de género y la exclusión social.

Por todo ello, si el año pasado dedicamos la actividad de este importante día a las dificultades que supone ser mujer en muchos lugares del mundo, este año se ha querido incidir en la importancia de lo femenino en nuestro día a día y del papel de la mujer en el mundo rural. Desde Col.lectiu Soterranya, queremos en el Día Internacional de la Mujer, sensibilizar a la ciudadanía sobre este hecho, mediante la proyección del documental “ Gea la DiosaMadre” y el posterior debate que tendrá lugar el próximo lunes día 8 de marzo a las 19.30h en el local Soterranyo ( C/ Sedaví 11Baix. Torrent)

Más información en soterranya@gmail.com y en www.soterranya.blogspot.com

Col.lectiu Soterranya en una asociación con sede en Torrent pero con vocación mundial , la finalidad de la cual es informar, reivindicar y crear una conciencia crítica en la ciudadanía.

dilluns, 15 de febrer del 2010

Xarrada mobilitat Sostenible 18/02/10


Cool.lectiu Soterranya dins del seu projecte Hortabici, ha organitzat la xarrada "La bici i la Ciutat" que tindrà lloc el proper dia 18 de febrer a les 20 hores a la seu del CET C/ Cami Real 7 de Torrent

SOTERRANYA Y EL CENTRO EXCURSIONISTA PREPARAN UNA CARAVANA SOLIDARIA A MARRUECOS.


Las asociaciones Col.lectiu Soterranya y el Centre Excursionista de Torrent (CET), han presentado una nueva campaña solidaria que les llevará durante el mes de abril a las montañas del Atlas en Marruecos. Se trata del proyecto “Atlas Solidari 2010” .

Atlas Solidari 2010 nace de la mezcla de deporte y solidaridad, se trata de la constatación de que diferentes intereses pueden encontrar nexos de unión con una finalidad común, la construcción de un mundo más justo. El viaje tiene dos partes bien diferenciadas, por un lado una actividad deportiva que llevará a los participantes a coronar tres montañas de más de 4000m en el Atlas marroquí, y una parte solidaria que beneficiará a cientos de personas de esta deprimida zona del sur del país vecino.

En palabras de los organizadores del proyecto “La actividad tiene una doble finalidad, en primer lugar la recogida de material que será entregado a quién más lo necesita y en segundo el sensibilizar a los ciudadanos y ciudadanas de la comarca de la difícil situación en la que viven su realidad cuotidiana millones de personas en todo el planeta”

La primera fase de la campaña ya está abierta y finalizará el próximo 10 de marzo. Consiste en la recogida de material escolar, ropa, sobre todo de niños, y juguetes que podrán ser depositados en alguno de los puntos de recogida habilitados para ellos, se tratan de las sedes de Col.lectiu Soterranya en C/ Sedaví 11 Bajo , el CET en C/ Cami Reial 7, y de la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent ( FAC) en C/. Gómez Ferrer, 12 – 2º (Centre Cultural San Marcos) , todas ellas en Torrent.

La segunda fase se desarrollará durante el mes de abril, cuando voluntarios y voluntarias de Soterranya y el CET, viajarán hasta Marruecos para entregar todo el material y visitar los proyectos solidarios que se realizan en la zona.

La campaña ha contado con la ayuda de la ONG CERAI, gracias a la cual se ha encontrado una contraparte donde será depositado todo el material que se recoja, se trata de la asociación “Tamghart Noudrar" (mujer de la montaña) que tiene como objetivo principal la promoción de las mujeres del Valle de Imlil en el Alto Atlas marroquí a mas de 1700 m de altura.

La Asociación participa en un programa integral de desarrollo del sector agro turístico y de promoción de la mujer en colaboración con la ONG Española CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional), la Asociación Bassins d´Imlil, y otros agentes de desarrollo de la zona tal como las autoridades locales y una delegación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marroquí.

En la actualidad la asociación de mujeres está llevando a cabo varias actividades con un objetivo común permitir a la mujer del Valle de Imlil de vivir mejor, y de participar en el desarrollo local de forma activa y conciente. Desde 2008 se han puesto en marcha clases de alfabetización al árabe, clases de francés, talleres con un enfoque de autoestima, e impulso de actividades generadoras de recursos (apicultura, manipulación de plantas aromáticas y medicinales, etc.. )

Los organizadores han querido dejar muy claro, cual es la finalidad del proyecto “se trata de ejercer la solidaridad, por lo que todas las cosas y el dinero que se puedan recoger, será utilizado exclusivamente para la compra de material que será entregado en Marruecos, los gastos de desplazamiento y manutención de los y las participantes, correrá a cargo de cada uno”

Por último desde las asociaciones organizadoras se ha manifestado la voluntad de que este tipo de proyectos tenga continuidad en los próximos años en el mismo Maruecos o en otras partes del mundo.

diumenge, 10 de gener del 2010

COL.LECTIU SOTERRANYA INICIA EL REPARTO DE SACOS DE DORMIR ENTRE LAS PERSONAS SIN HOGAR


La campaña “Sacos solidarios” ha llegado a su punto más importante al comenzar el pasado fin de semana el reparto de los sacos de dormir recogidos durante los últimos días dentro de esta iniciativa solidaria llevada a cabo por el Col.lectiu Soterranya de Torrent. Esta campaña se inició a mediados del mes de diciembre y tiene por finalidad movilizar a la sociedad civil para la recogida y posterior reparto de sacos de dormir entre las personas sin hogar para, en palabras de representantes de Soterranya, “sensibilizar a la ciudadanía de la dificultades de las personas sin techo y al menos paliar los efectos negativos de las bajas temperaturas en este colectivo”.

Aunque los planes previstos por la asociación contemplaban iniciar el reparto a lo largo de esta semana, las bajas temperaturas registradas durante estos días, aceleraron el inicio de esta fase de la campaña por lo que durante las noches del pasado fin de semana, decenas de voluntarios y voluntarias recorrieron las calles de València y de otras ciudades del área metropolitana repartiendo 200 sacos entre las personas sin techo.

La campaña sigue en marcha y todavía es posible acercarse a alguno de los puntos de recogida para poder donar un saco de dormir. La próxima salida de reparto tendrá lugar la noche del miércoles 13 de enero.

Responsables del Col.lectiu Soterranya ha mostrado su felicidad por la marcha de la campaña, “ La iniciativa solidaria está siendo muy satisfactoria a todos los niveles, hemos conseguido el compromiso y ayuda de una institución como el Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana, que donó 265 sacos, de personas particulares mediante la donación de material, de otras asociaciones como la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent, la Asociación de Vecinos de Patraix, el Centro Excursionista y la Filà Templaris ambas de Torrent con su colaboración como voluntarios de reparto y de empresas de Torrent como Més que Jardins y Ferfran que pusieron vehículos a disposición de Soterranya para el reparto de los sacos, pero sobre todo por la gran acogida que está teniendo la campaña entre los propios usuarios, las personas sin hogar, que pasan de la incredulidad a la felicidad de recibir un saco y un poco de compresión en mitad de la fría noche

Soterranya ha anunciado que en vista de los buenos resultados de la campaña, esta iniciativa será sólo el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante 2010 y que tendrá como finalidad ayudar a las personas sin hogar y sensibilizar sobre su situación a la ciudadanía

dijous, 7 de gener del 2010

EL CONSELL DE LA JOVENTUT DE LA COMUNITAT VALENCIANA I SOTERRANYA SIGNEN CONVENI DE COL•LABORACIÓ


El Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana (CJCV) i l'associació Col.lectiu Soterranya de Torrent, han signat un conveni de col·laboració pel qual la institució representativa de l'associacionisme juvenil valencià ha donado 265 sacs de dormir per a la campanya solidària "Sacs Solidaris"

La campanya està organitzada pel col.lectiu Soterranya i té per finalitat la recollida i posterior repartiment de sacs de dormir entre les persones sense llar per a, en paraules de representants de Soterranya, "sensibilitzar a la ciutadania de la dificultats de les persones sense sostre i almenys pal·liar els efectes negatius de les baixes temperatures en aquest col·lectiu". Per la seua banda, el President del Consell, Denis Albert Solaz, va assenyalar el compromís de la institució que presideix amb aquesta campanya, la importància d'aquest tipus d'iniciatives i la seua repercussió positiva en el col·lectius més necessitats.

La campanya Sacs Solidaris, que duu en marxa des de mitjans de desembre i finalitzarà el pròxim 15 de gener, ja ha aconseguit reunir 100 sacs provinents de la solidaritat de persones anònimes que s'han acostat a donarlos a alguns del punts de recollida a Torrent i València i als quals se sumaran els 265 donados pel CJCV amb els que com assenyalen fonts de Soterranya, "podrem arribar sense problemes als 400, un nombre molt per sobre de les previsions inicials"

El repartiment de Sacs entre les persones més necessites es realitzarà al llarg de la pròxima setmana per voluntaris i voluntàries que recorreran els punts on es concentren les persones sense llar a València capital i municipis de la comarca de l?Horta.

Más informació en soterranya@gmail.com

dissabte, 26 de desembre del 2009

SOTERRANYA RECOGE SACOS DE DORMIR PARA LAS PERSONAS SIN TECHO.

Hace algunos días,

gente que trabaja con personas sin hogar, se puso en contacto con Soterranya y nos alertaron de las dificultades añadidas que supone las bajas temperaturas paras las personas que duermen en la calle, por lo que nos solicitaban sacos de dormir para ser entregados a estas personas.

Cada jornada al caer la noche, nuestras ciudades se llenan de personas sin hogar que buscan un rincón donde pasar la noche lo más caliente y con la máxima seguridad posible. Personas de todas las edades y procedencias, con distintas historia pero un final común, la exclusión social.

Todos y todas corremos el riesgo de quedar excluidos. Una enfermedad, una deuda, la perdida de las redes sociales o simplemente un golpe de mala suerte nos puede llevar a cualquiera de nosotros a dormir en la calle.

La vida en la calle no es fácil y menos en invierno, por ello desde Col.lectiu Soterranya queremos poner nuestro granito de arena y realizar durante estos días una campaña de recogida de sacos de dormir que serán entregados a las personas sin hogar, para que al menos puedan resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Esta campaña es el principio de una serie de actividades destinadas a las personas sin hogar, actividades que se realizarán durante 2010 en colaboración con otras personas y entidades sociales y que tienen como finalidad el prestar ayuda y asesoramiento a las personas sin techo y sensibilizar a la ciudadanía sobre la extrema situación en la que viven miles de personas.

Puedes ayudar de dos formas.

1) Donando sacos de dormir que tengas por casa, en buen estado, o comprando uno nuevo y entregándolos en algunos de los puntos de recogida. Los puntos de recogidas son

· Local Soterranyo en la C/ Sedaví 11 bajo de Torrent.

· La sede de la FAC (Federación de Asociaciones Ciudadanas), Centro Cultural San Marcos C/Gómez Ferrer nª 12-3º planta de Torrent . De lunes a Jueves entre las 17 y las 21h

· En breve se anunciarán nuevos puntos de recogida en València.

2) Realizando una donación en la cuenta número 2100/0200078293 de la CAM, indicando “ Campaña Sacos Solidarios” . Con este dinero se comprará material que será entregado a los usuarios de la campaña

Para información adicional o concertar cita para dejar un saco puedes enviar un mail a soterranya@gmail.com o llamar a los teléfono de los coordinadores de la campaña

Toni Grau 600943936

Info Soterranya 667290212

La recogida de sacos finalizará el 15 de enero

Queremos agradecer a la FAC ( Federación de Asociaciones ciudadanas de Torrent y Comarca) su colaboración en este proyecto como punto de recogida.

Gracias por vuestra colaboración